El mismo Diego Forlán lo confesó: “Tenía toda la presión familiar encima”. Medio en broma, medio en serio, el delantero uruguayo, con la medalla de campeón de América ya colgada, proclamó que el linaje estaba a salvo.
Forlán se refería a la estirpe del apellido en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Las dos generaciones anteriores, la de su padre Pablo Justo Forlán, y la de su abuelo materno, Juan Carlos Corazzo, ya habían sido campeones de América.
El primer título de la triple generación fue en 1959, un año en el que, insólitamente se jugaron dos copas América. La primera fue en marzo, en Buenos Aires, y la ganó Argentina, pero la segunda, disputada en diciembre en Ecuador, quedó para Uruguay, que ya era dirigida por Corazzo.
El abuelo Corazzo y el nieto Diego Forlán tienen otros puntos en común, ya que ambos jugaron en Independiente. Lo recordó este Pablo Forlán. “Mi suegro jugó en un gran Independiente, junto a otros grandes jugadores como Vicente de la Mata y Arsenio Erico. Y además tiene un mérito que solo comparte con Alfio Basile: haber ganado dos copas América como técnico”, dijo en referencia al entrenador argentino que se quedó con los títulos sudamericanos de 1991 y 1993.
Corazzo fue campeón por segunda vez en 1967, como local en Uruguay, cuando uno de los futbolistas del plantel era justamente su yerno, Pablo Forlán, entonces defensor de Peñarol.
Pablo Forlán era suplente en aquel Uruguay campeón de 1967. Ingresó en dos de los cinco partidos, y en ambas ocasiones lo hizo en el mismo minuto, en el 82, por lo que en total sumó 16 minutos en cancha. Su primera vez fue contra Chile y después repitió contra Argentina, en el juego que les dio a los uruguayos la vuelta olímpica.
“Mi papá me mandó mensajes de apoyo durante toda esta Copa América, e incluso el día de la final contra Paraguay. Se quedó en Montevideo y prefirió ver el partido solo porque se pone muy nervioso”, contó el delantero.
Pero además, Pablo Forlán y Diego Forlán jugaron dos mundiales cada uno. El padre, los de 1966 y 1974, y el hijo los de 2002 y 2010. Coincidencialmente, ambos estuvieron ausentes en el Mundial intermedio de sus respectivas trayectorias: Pablo no estuvo en el de 1970 y Diego no jugó en el del 2006.
A Diego le fue mejor en los mundiales, pues alcanzó a ser semifinalista en el 2010 y a ganar el trofeo al Mejor Jugador.
“La Copa América significa mucho para mí porque mi abuelo la ganó, mi padre lo ganó y ahora lo gané yo. Tres generaciones se llevaron este torneo, el apellido Forlán quedará en la historia”, dijo Forlán instantes después de ganar la final con dos goles suyos.
Diego Forlán
Nació en Montevideo, e l 19 de mayo de 1979. Jugó para los clubes Independiente de Avellaneda, Manchester United y Villarreal. Ahora milita en el Atlético Madrid.
Con la Selección ha disputado 82 cotejos y ha conseguido 31 goles desde el 2002.
Ha disputado dos mundiales. Fue cuarto en el del 2010.
Juan C. Corazzo
Nació en Montevideo el 14 de diciembre de 1907. Jugó en Democracia , Wanderers, Racing e Independiente. Se retiró en 1930. Murió en 1986.
Con la Selección ganó el oro olímpico de 1928 y el Mundial de 1930. Fue DT de la ‘Celeste’ entre 1959 y 1967.
Pablo Forlán
Nació en Soriano, Uruguay, el 14 de julio de 1945.
Jugó en los clubes Peñarol, Sao Paulo, Cruzeiro, Nacional y Defensor. Se retiró en 1984.
Con la Selección jugó entre 1966 y 1976. Estuvo en los mundiales de 1966 y 1974. Ganó la Copa América de 1967.