Félix Sánchez fue oficializado como entrenador de la Selección de Ecuador el 11 de marzo de 2023. Su contrato lo ata hasta el 2026 y llegó para reemplazar al argentino Gustavo Alfaro.
La experiencia más próxima de Félix Sánchez fue como DT de la Selección de Catar. Estuvo a cargo de la sub-19, sub-23 y la absoluta, con la que se enfrentó a Ecuador y perdió 0-2 en el grupo A del Mundial organizado por los cataríes.
Más noticias:
Con la Selección de Ecuador, Sánchez disputó 13 partidos, ganó siete, empató dos, y perdió cuatro. De esas derrotas una fue contra Argentina en la primera fecha de las eliminatorias al Mundial 2026. Las tres restantes en amistosos.
Su rendimiento es del 58,9%. En las eliminatorias es quinto con 8 puntos. La ‘Albiceleste’ es líder con 15.
Un total de 14 goles son los marcados en su era. El máximo goleador es el defensa central Félix Torres con tres. Le siguen Enner Valencia y Willian Pacho con dos.
Pervis Estupiñán, Pedro Vite, Kendry Páez, Kevin Rodríguez, Ángel Mena, John Yeboah y Gonzalo Plata, tienen un tanto.
¿Por qué Félix Sánchez es criticado?
Pese a que los números de Félix Sánchez son aceptables con la Tri, lo que no convence es el funcionamiento del equipo.
En la derrota ante Argentina registrada el 9 de junio de 2024 en Chicago, el español saltó al terreno de juego sin un 9 de área. En esa posición lo improvisó a Jeremy Sarmiento que habitualmente juega como extremo por izquierda.
En la banca de suplentes estuvo Enner Valencia, quien no está en plenitud de condiciones físicas.
Jordy Caicedo es el otro delantero que puede cumplir la función de centro delantero, pero inexplicablemente no fue considerado ni para el cambio.
Kevin Rodríguez, el otro delantero citado por Sánchez, no fue considerado por estar lesionado. Este problema lo dejó sin jugar desde febrero en el Royale Union Saint-Gilloise, su club.
Pese a ello, el entrenador lo citó y no tomó en cuenta a Michael Estrada (Liga de (Quito) y Leonardo Campana (Inter Miami), que juegan con regularidad en sus equipo y están con mayor ritmo de competencia.
Ecuador no pateó al arco de Argentina
La ausencia de un delantero de área provocó que Ecuador no genere peligro frente al arco de Argentina.
Los datos revelan que la Tri no pateó nunca al arco de Emiliano Martínez, quien tuvo uno de los partidos más tranquilos en su carrera defendiendo a su país.
Ni Sarmiento en el primer tiempo, ni Valencia en el segundo cuando ingresó, tuvieron una sola opción de gol para intentar llegar al empate.
En cuanto a la posesión de balón, Argentina tuvo el 65%, mientas que Ecuador llegó al 35%, siendo otro de los indicadores negativos del plan estratégico y táctico de Sánchez Bas.