El FC Barcelona lamenta el fallecimiento de Tito Vilanova

Tito Vilanova, exentrenador del FC Barcelona, no fue considera en la lista para mejor técnico del 2013. Foto: Archivo

Hoy, 25 de abril, a los 45 años, Tito Vilanova falleció en Barcelona, España. Medios españoles, desde ayer, hablaron del estado ‘crítico’ de salud del exdirector técnico del FC Barcelona. Vilanova, en el 2011, fue diagnosticado de cáncer en la glándula parótida.
Ayer fue intervenido quirúrgicamente, de emergencia, en un hospital de Barcelona a causa de problemas gástricos. Sin embargo, no resistió. Hay luto en el FC Barcelona.
Luto inmenso en la familia del FC Barcelona: nos ha dejado Tito Vilanova a la edad de 45 años. Descanse en paz
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) abril 25, 2014
Vilanova nació el 17 de septiembre de 1968 en la ciudad catalana de Bellcaire. Fue futbolista en ocho equipos españoles y debutó en primera división, como mediocampista, con el Celta de Vigo en 1992. Su retiro fue en 2002 con el Gramaner.
Luego de ‘colgar’ los botines, Vilanova no se alejó del fútbol. Empezó su aventura, en el 2007, como director técnico en el equipo que lo vio nacer como profesional: FC Barcelona. En la Masia (cantera del FC Barcelona) se hizo cargo del equipo B.
Su etapa como entrenador empezó en el FC Barcelona. Se adueñó del banquillo del Cadete B en el 2001-2002. Allí dirigió a Lionel Messi, Cesc Fábregas y Gerard Piqué. Luego, en el 2006-2007, ejerció de director técnico en el FC Palafrugell de la UE Figueres, y del Terrasa FC.
Esa experiencia, en la táctica del fútbol, le permitieron regresar al cuadro insignia en Barcelona. En el 2007 fue el segundo a bordo del FC Barcelona B. Allí trabajó con Pep Guardiola y un año después, ambos, se hicieron cargo de la primera plantilla del cuadro catalán.
Como asistente técnico y como ayudante de ‘Pep’, Tito estuvo presente en 15 vueltas olímpicas como campeón. Como asistente técnico ganó todo en Europa, incluso, el Mundial de Clubes en dos ocasiones, que puso en lo más alto al desempeño del FC Barcelona. ¡La prensa especializada en fútbol los catalogó como los mejores del mundo!
Tito y Guardiola basaron su fútbol en el famoso ‘tiki-taka’ El control del balón fue el arma que ambos directores técnicos perfeccionaron. Vilanova aprendió el ADN del FC Barcelona: mantener el balón. Ese conocimiento le permitió hacerse cargo de la primera plantilla.
Así, en el 2012, fue el ‘jefe’ del FC Barcelona. Se hizo cargo del equipo y Guardiola, en cambio, se dio un año sabático. A cargo del conjunto catalán alcanzó el récord de los 100 puntos. Su desempeño le permitió igualar la cifra que el Real Madrid obtuvo en la temporada del 2011 con José Mourinho como técnico. Incluso, Mourinho, en una ocasión manifestó que no conocía a Tito en una rueda de prensa. ¡Dato anecdótico!
En los 53 partidos que estuvo al frente del FC Barcelona, Vilanova logró 38 victorias, ocho empates y siete derrotas. A finales del 2012, su salud decayó. Incluso, algunos partidos no estuvo sentado en el banquillo y el equipo fue dirigido por su asistente técnico. En diciembre del 2012, Tito fue intervenido quirúrgicamente.