Eusébio muere a los 71 años y deja huérfano al fútbol portugués

El futbolista portugués Eusebio falleció hoy, domingo 5 de enero del 2014, a los 71 años. Foto: EFE

El futbolista portugués Eusebio falleció hoy, domingo 5 de enero del 2014, a los 71 años. Foto: EFE

Para muchos portugueses era mejor incluso que la megaestrella del Real Madrid Cristiano Ronaldo. Por eso la muerte hoy del legendario Eusébio, la "Pantera Negra", dejó huérfano al fútbol luso.

El ex delantero murió esta madrugada por un paro cardiorrespiratorio poco antes de cumplir los 72 años.

Portugal declaró tres días de luto nacional y el presidente del país, Anibal Cavaco Silva, anunció una declaración oficial para más tarde.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el gran ídolo actual del fútbol portugués, Cristiano Ronaldo, o personalidades como el jefe de la FIFA, Joseph Blatter, y el alemán Franz Beckenbauer recordaron a Eusébio con palabras de emoción. "Hoy es un día triste para el fútbol en Portugal y en el mundo. Mi pésame a la familia de Eusébio y a todos lo portugueses", escribió el portugués Barroso en su cuenta de Twitter, principal medio en el que se vertieron hoy los mensajes de condolencia.

"Nos dejó uno de los mayores futbolistas de todos los tiempos. Mi amigo Eusébio murió esta noche. Mis pensamientos están con su familia", escribió Beckenbauer.

Para muchos portugueses, el gran ídolo popular del Benfica, siempre simpático y modesto, fue el mejor jugador de la historia de Portugal, mejor incluso que Cristiano Ronaldo. "Era de otro planeta. Un extraterrestre", escribió en un libro el periodista luso Pedro Vasco.

Pero el futbolista era en el país algo más que un mero goleador. Eusébio da Silva Ferreira nació el 25 de enero de 1942 bajo extremas condiciones de pobreza en Lourenço Marques (hoy Maputo), en la antigua colonia portuguesa de Mozambique. Un cazatalentos del Benfica lo descubrió en el Sporting Lourenço Marques, una filial del gran rival Sporting de Lisboa. Para evitar que fuera arrebatado por la competencia, el tímido joven fue trasladado en un vuelo a Lisboa en 1960 en una acción casi clandestina bajo el nombre falso femenino de "Ruth", y una vez allí, escondido durante semanas antes de la firma del contrato.

Sobre el terreno de juego, Eusébio se destacó sobre todo por su fortaleza física, rapidez y potente disparo. Frente al estadio del Benfica en Lisboa una estatua de bronce recuerda a la "Pantera Negra", ídolo de un club en el que pasó 15 de sus 22 años de carrera y del que sigue siendo el máximo goleador, con 638 goles marcados en 614 partidos oficiales.

"Eusébio era un embajador del fútbol y la FIFA", escribió hoy Blatter en su cuenta de Twitter. "Se le echará dolorosamente de menos. Descanse en paz, Pantera Negra". Para Blatter, "el fútbol perdió una leyenda. Pero el lugar de Eusébio entre los grandes nunca se lo quitarán". "Es una gran pérdida para todos nosotros. El más grande", dijo por su parte su compatriota Luís Figo, Balón de Oro en 2000. Cristiano Ronaldo también le rindió homenaje en su Twitter: "Always eternal #Eusebio, rest in peace" (Siempre Eterno, Eusébio, descansa en paz).

Al igual que Blatter y Figo, el delantero acompañó sus palabras con una foto junto a Eusébio, que el 25 de enero hubiera cumplido 72 años. El ex futbolista, que jugó en 64 ocasiones con la selección de su país, alcanzó el púnto máximo de su carrera en el Mundial de Inglaterra 1966, donde lideró el equipo que logró el tercer lugar y con nueve goles fue además el principal goleador de aquel campeonato.

En su primera participación en un Mundial, Portugal eliminó al Brasil defensor del título, pero lo más recordado es la remontada del equipo en cuartos de final ante Corea del Norte, cuando los lusos convirtieron un 0-3 en un 5-3 gracias a cuatro goles de Eusébio.

Décadas después del torneo, el delantero aseguraba aún que en la derrota por 2-1 en semifinales ante el anfitrión y luego campeón hubo cosas que no fueron correctas. "Nuestra federación vendió aquel partido", dijo Eusébio, que abandonó el campo entre lágrimas.

En 15 años con el Benfica ganó 11 campeonatos portugueses, cinco Copas y una Copa de Europa.

En la final de 1962 en Amsterdam ante el entonces casi invencible Real Madrid, Eusébio hizo con dos goles su presentación internacional. En 1968, ganó con 42 goles la Bota de Oro como mejor goleador de Europa, que se entregó aquel año por primera vez. En 1973 repitió con 40 tantos.

En 1965 fue además el primer jugador portugués en ganar un Balón de Oro. En los últimos años tuvo a menudo problemas de salud.

En la Navidad de 2011, una pulmonía le obligó a pasar 12 días internado en el hospital, en parte en cuidados intensivos. Y durante la Eurocopa de 2012 sufrió un ataque de apoplejía en Polonia. Sus apariciones públicas eran ya muy escasas.

La "Pantera Negra" no obtuvo grandes beneficios económicos de su carrera. Las lucrativas ofertas de Italia no pudo aceptarlas, porque el dictador Salazar no quería perder al icono portugués y prohibió su venta. "La gente en Portugal piensa que soy rico. Yo me muero de risa", dijo una vez Eusébio, cuyo fallecimiento aún cuesta aceptar a sus más próximos. "La noticia de la muerte fue inesperada y brutal -escribió el Benfica en su web-, porque hay personas que nunca deberían poder irse de nuestro lado"

Suplementos digitales