Los equipos colistas tuvieron mayor desfile de entrenadores

De izq. a der. Fabián Bustos empezó en el Macará. Paúl Vélez (centro) pasó por Liga de Loja y Raúl Duarte estuvo en el Quevedo. Fotos: Archivo / EL COMERCIO

En el técnico colombiano Armando Osma aún hay sentimientos de frustración e impotencia. Quería quedarse, continuar con un proceso y salvar al Macará del descenso. Pero los malos resultados lo condenaron y por eso salió del club.
Él es uno de los 7 entrenadores destituidos este año en los tres clubes de la Serie A que luchan por no descender: Macará (28 puntos en tabla acumulada), Deportivo Quevedo (36) y Liga de Loja (39).
La situación de los ambateños es la más compleja por la distancia con los lojanos y porque solo quedan cuatro fechas para el final de la etapa. Los problemas económicos, disciplinarios y futbolísticos fueron algunas de las causas que motivaron que tres DT pasaran por el equipo en esta temporada. Los argentinos Fabián Bustos y Óscar Pacheco, y el colombiano Osma dirigieron al club ambateño, pero ninguno logró sacarlo del fondo de la tabla de posiciones.
Luego de la salida de Pacheco, Osma puso un mensaje en su cuenta de Twitter @osma_rueda: "2 goleadas y la culpa era del DT anterior. Resistencia... y respeto".
El comentario provocó la reacción de un aficionado quien le señaló que tuvo la oportunidad de levantar al equipo y no lo logró. El estratega respondió: "Los males de un equipo no se curan en 5 meses, cuando la enfermedad tiene años. El proceso es la medicina".
Luego llegó Pacheco, que dirigió dos cotejos y renunció. El cargo lo asumió el estratega Christian Gómez, quien en su debut logró una victoria frente a Independiente 2-0 en el estadio Bellavista.
Liga de Loja, en cambio, termina la temporada con la participación de tres entrenadores. Inició con el estratega cuencano Paúl Vélez, quien el 2012 tuvo una destacada actuación. Clasificó a la Copa Sudamericana y llegó a octavos de final en ese torneo internacional.
A cuatro fechas de culminar la primera fase, Vélez renunció a su cargo como consecuencia de los malos resultados y la ubicación en la tabla de posiciones. En un inicio tuvo resistencia de los directivos, pero después su equipo tuvo un buen desempeño.
La dirigencia lojana encargó el puesto al DT Juan Carlos Pérez, quien dirigió los cuatro cotejos. Finalmente, fue contratado el entrenador ecuatoriano Álex Aguinaga, quien asumió el cargo con la meta de salvar del descenso al conjunto austral. Con ese objetivo, justamente recibe hoy al Macará.
En Deportivo Quevedo la situación también es crítica, sobre todo en esta segunda fase. El cuadro fluminense apenas ha ganado tres cotejos y ha perdido en 11 oportunidades, lo que lo hundió en la tabla.
Este momento contrasta con lo que vivió al inicio del año, dirigido por el DT paraguayo Raúl Duarte, quien ofreció pelear los primeros puestos. Sin embargo, inició el torneo con un empate de local y luego con una goleada de visitante.
Con el estratega guaraní, el Quevedo había realizado una temporada exitosa en la Serie B para volver a la A. En su lugar llegó Juan Urquiza, pero el argentino tampoco duró en el puesto. Apenas dirigió siete cotejos y también salió. Hoy es dirigido por José Mora.
Las posibilidades
Christian Gómez, el actual técnico del Macará, indicó que el club "peleará mientras haya posibilidades de salvarse". Numéricamente cree que es posible, si los resultados lo acompañan.
Álex Aguinaga, DT de la 'U' lojana, aseguró que luchará por salvar la categoría y por dejar un proceso consolidado para el 2014.
José Mora, estratega del Quevedo, incursiona por primera vez como técnico de un club en la Serie A.
[[OBJECT]]