Emelec busca una salida para la crisis administrativa y futbolística que lo aqueja y su directorio tomó una decisión para el 2025. El plantel celeste sufrió la renuncia de su presidente a finales del 2024, tras hacerse cargo, la junta directiva decidió llamar a elecciones.
Con la Liga Pro y todos los torneos finalizados durante el vigente año, los clubes ecuatorianos se preparan para su siguiente temporada. En el caso de los azules, la reestructuración deberá iniciar desde las esferas más altas.
Más noticias:
Por medio de un comunicado, el club eléctrico dio a conocer a sus socios de la resolución y los invitó a participar de las elecciones, pues cuentan con la posibilidad de escoger y que los escojan. En tales comicios, a su vez, se removerá a toda la junta directiva.
Las dignidades que se elegirán en las elecciones de los azules abarcarán al presidente, primer vicepresidente, segundo vicepresidente, secretario y tesorero. A su vez, también se conocerán doce directores, es decir, los vocales principales.
¿Cuándo serán las elecciones de Emelec?
“El Directorio del Club Sport Emelec: De conformidad con lo resuelto en la sesión celebrada el 30 de noviembre del 2024, invita a todos sus socios aptos para elegir y ser elegidos, a las elecciones generales que se llevarán a cabo durante el jueves 27 de febrero del año 2025“, expresó la escuadra.
En el documento, Emelec también especificó hasta cuándo se podrán recibir las inscripciones de candidaturas, aquello bajo el artículo 79.6 de su reglamento. De tal forma, estas serán aceptadas hasta el miércoles 12 de febrero a las 17:00, 15 días antes de que se celebre el proceso.
El día de las votaciones del conjunto guayaquileño, el horario establecido para que se presenten los socios será entre las 09:00 y las 17:00. Asimismo, aquello tendrá lugar en el Estadio George Capwell de los eléctricos.
Emelec y una temporada con inconvenientes
La renuncia en Emelec de José Pileggi, su expresidente, se produjo en octubre del 2024, cuando el equipo aún se encontraba en disputa de la Liga Pro. Este argumentó que su salida se daba por razones personales, de modo que César Avilés asumió el cargo.
A nivel futbolístico, el ‘Bombillo’ quedó en el décimo puesto de la tabla de posiciones acumulada de la Liga Pro y fuera de torneos internacionales. Sumó nueve triunfos, 10 empates y 11 derrotas.
Dentro de su temporada tuvo una inhibición por la FIFA para realizar fichajes por un año. A su vez, acumuló deudas con su plantilla y fue demandado por exjugadores debido a falta de pagos.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí
No te pierdas San Viernes y El Confesionario