El Nacional y Barcelona SC se volverán a enfrentar en la Copa Libertadores. Los rojos se clasificaron a esta etapa luego de derrotar a Blooming de Bolivia en la tanda de penales por 4-3, luego del 4-4 en el global.
Por su parte, Barcelona Sporting Club ya se encontraba en la fase 2. Llegó a esta instancia directamente por haber ocupado el tercer lugar en la tabla acumulada de la Liga Pro.
Más noticias:
Debut de El Nacional en la Libertadores
El Nacional ganó 13 títulos del campeonato nacional. El primero fue en 1967. Ese logro le abrió la puerta de la Copa Libertadores. En 1968 jugó la primera de las 27 ediciones en las que representó a Ecuador.
Su primera aventura internacional lo emparejó en el grupo 3 con Emelec, Universidad Católica y Universidad de Chile.
El domingo 4 de febrero fue el primer partido de los rojos. Fue empate 0-0 ante Emelec en el estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil.
El italiano Vessilio Bártoli, según datos de Transfermarkt, formó con Fernando Maldonado; Óscar Alcívar, Roosevelt Castillo, Horacio Prado; Gonzalo Benavides, Santiago Cheme, Luis Escalante, Eulogio Quintero, Simón Rangel y Tom Rodríguez; y Nelson Aúrea.
Emelec estaba al mando del argentino Gregorio Juan Esperon. Eduardo García; José Píriz, José Romanelli, Kléber Torres; Jorge Bolaños, Gonzalo Castañeda, Félix Guerrero, Felipe Mina, Juan Noriega, Galo Pulido; y Armando Echeverría fue la alineación de los guayaquileños.
La primera victoria se registró el domingo 11 en el Olímpico Atahualpa. Le ganaron 2-1 a la Universidad Católica con un doblete de Tom Rodríguez, que se convirtió en el primer jugador de los ‘Puros criollos’ en anotar en la Libertadores.
La primera campaña de los quiteños se resume en dos victorias, un empate y tres derrotas. No avanzaron a la siguiente fase. Sí lo hicieron Emelec y la propia Católica.
José Flor, jugador de El Nacional.
Debut de Barcelona SC en la Libertadores
Barcelona SC jugó 31 veces la Copa Libertadores. La primera fue en 1961 en calidad de campeón nacional.
En ese año solo se permitía la participación de los campeones de cada país. Salvo Venezuela, el resto de países estuvo representado por Independiente de Avellaneda, Jorge Wilstermann, Colo-Colo, Palmeiras, Independiente Santa Fe, Olimpia, Universitario y Peñarol.
El formato estableció que BSC e Independiente Santa Fe jueguen una fase previa de clasificación.
El domingo 2 de abril de 1961 los toreros se estrenaron en el estadio El Campín de Bogotá. Los locales ganaron por 3-0 con goles de los argentinos Osvaldo Panzutto (2) y Alberto Perazzo.
Pablo Ansaldo; Raúl Argüello, Vicente Lecaro y Luciano Macias; Ruperto Reeves; Nelson Aúrea, Clímaco Cañarte, Mario Cordero, Enrique Raymondi Contreras, Horacio Romero, Mario Zambrano fue la formación de Jorge Vargas.
El argentino Rodolfo Kralj, entrenador de los colombianos, conformó su 11 titular con Leonardo Bevilacqua; Carlos Aponte y Guillermo Milne; Roberto Castro, Osvaldo Montero, Carlos Rodríguez y Jaime Silva; Mario Bustamante, Héctor González, Osvaldo Panzutto y Alberto Perazzo.
La vuelta terminó empatada 2-2 en el Alberto Spencer, con lo que los ecuatorianos quedaron eliminados. El argentino Horacio Romero anotó los dos tantos de los locales, convirtiéndose en los primeros en el torneo.
Joaquín Valiente.
¿Cuándo juegan El Nacional y Barcelona SC?
La Conmebol determinó que la llave entre los ecuatorianos El Nacional y Barcelona Sporting Club se juegue el miércoles 19 y 26 de febrero, desde las 19:30.
La ida se disputará en el estadio Olímpico Atahualpa, mientras que la revancha, en el Monumental.
El ganador avanzará hasta la fase tres. El rival saldrá del cruce entre Universidad Central de Venezuela y Corinthians de Brasil.
Confesionario – segunda temporada en proceso