El futbolista Renato Ibarra sale de la cárcel en México, le impusieron medidas cautelares

Renato Ibarra junto a sus abogados después de que fuera liberado de los cargos de intento de feminicido e intento de aborto por lo que pudo haber pagado una condena de hasta 40 años en la cárcel. Foto: captura de pantalla.

Renato Ibarra junto a sus abogados después de que fuera liberado de los cargos de intento de feminicido e intento de aborto por lo que pudo haber pagado una condena de hasta 40 años en la cárcel. Foto: captura de pantalla.

Renato Ibarra estuvo acompañado por sus abogados, después de que fuera liberado de un centro carcelario. Foto: captura de pantalla.

Renato Ibarra fue liberado de la cárcel donde estaba retenido desde el 5 de marzo del 2020, después de una larga declaratoria en uno de los juzgados de la Ciudad de México. El futbolista ecuatoriano, quien debía ser procesado por los cargos de intento de feminicidio, intento de aborto y violencia familiar, recibió medidas cautelares.

El caso tuvo un giro de 180 grados después de las declaraciones de Lucely Chalá, ante el juez que llevaba la audiencia. La víctima aseguró no haber recibido golpes en su vientre, ni en ninguna otra parte de su cuerpo. Esto, a pesar de que en la denuncia impuesta en Fiscalía habría dicho lo contrario.

Esta declaración fue clave para que las autoridades quitaran dos cargos de los que era acusado el ahora exjugador del América. También compareció el galeno José Miguel Melendez, quien aseguró que Chalá se encuentra bien físicamente y que ni ella, ni su embarazo corren peligro.

Sus palabras y su criterio profesional también habrían sido determinantes para que el juez a cargo dictaminara únicamente medidas cautelares.

Según el diario mexicano Récord, estas serían pagar un departamento valorado por USD 3 68060 (valorado en pesos mexicanos en 8 millones), mantenerse alejado de Lucely Chalá y no salir del país y acudir a la fiscalía a firmar un documento cada 30 días.

Esto último le cerraría cualquier posibilidad de volver al Ecuador para jugar en cualquiera de los clubes nacionales. El libro de pases se cierra el 25 de marzo del 2020.

En su primera declaración, Chalá fue explícita en su narrativa de cómo sucedieron los actos violentos. Aseguró que Ibarra la tomó el cabello, la botó al piso y le propinó golpes y rasguños en el piso. Esto fue retractado en la audiencia, donde habría declarado que no recuerda haber sido golpeada.

"Caí al suelo y me di la vuelta para proteger mi vientre", dijo Chalá ante los jueces competentes.

El América fue el primero en dictaminar 'sentencia'. El club donde jugó desde el 2016 decidió separarlo de su plantilla. Hizo válida una cláusula especial.

Suplementos digitales