Este lunes 10 de febrero de 2025 se cumplen seis años desde que la Selección de Ecuador sub-20, a cago del argentino Jorge Célico, ganó el título del Campeonato Sudamericano organizado por Chile.
Ese título de la Selección de Ecuador sub-20 es el único oficial ganado por cualquier combinado nacional en todas sus categorías en torneos organizados por la Conmebol y FIFA.
Más noticias:
¿Cómo ganó Ecuador sub-20 el título?
Rancagua, Talca y Curicó fueron las sedes que Chile escogió para el Sudamericano sub-20. El jueves 17 de enero arrancaron los partidos y se extendieron hasta el domingo 10 de febrero de 2019.
El sorteo determinó que Ecuador integre el grupo B con Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú.
La Tri se adjudicó el primer lugar con nueve puntos. Su campaña se resume en victorias ante Paraguay (3-0), Argentina (1-0) y Perú (3-1). Contra Uruguay cayó derrotada por 3-1.
Nombres como los de Jordan Rezabala, Alexander Alvarado y Leonardo Campana empezaron a destacar. Los tres deportistas que en esos años pertenecían a Independiente del Valle, Aucas y Barcelona Sporting Club, respectivamente, marcaron los ocho goles.
En le hexagonal final los ecuatorianos siguieron con su camino triunfal. Lograron 10 puntos por las victorias ante Argentina (2-1), Colombia (1-0) y Venezuela (3-0), empate ante Brasil (0-0) y otra derrota frente a Uruguay.
En esta etapa del Sudamericano, Campana se consolidó como el goleador del torneo con seis tantos; apareció la figura del talentoso Gonzalo Plata; y Jackson Porozo, Diego Palacios, José Cifuentes, Sergio Quintero y los ya mencionados Alvarado y Rezabala también se destacaron con extraordinarios actuaciones.
¿Qué pasó con esa generación?
El miércoles 2 de enero de 2019, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dio a conocer la lista de 23 jugadores escogidos para el torneo.
Célico conformó su convocatoria con cinco jugadores de Independiente del Valle, tres de Aucas, dos de Universidad Católica y Orense, y uno de Manta, Técnico Universitario, América de Quito, Imbabura, Barcelona SC, Liga de Quito, Mushuc Runa y de la desaparecida Fuerza Amarilla.
Del exterior fueron citados Diego Palacios del Willem II de Países Bajos, Santiago Micolta de Unión La Calera de Chile y Alexander Bolaños de Colo-Colo, también de Chile.
Seis años después, Moisés Ramírez, Diego Palacios, Jackson Porozo, José Cifuentes y Gonzalo Plata dieron el salto a la absoluta, son habituales convocados y hasta llegaron a ser citados para Catar 2022.
Campana ha tenido una presencia intermitente en la mayor. Aun no logra anotar un gol en 16 presencias.
Jhon Espinoza, el capitán de esa generación, juega en el Kasımpaşa de Turquía; Jordan Rezabala en el
Sumgayit de Azerbayán; y Santiago Micolta en Venados de México.
Alexander Alvarado, Jordy Alcívar y Gustavo Vallecilla han alternado su carrera entre equipos de Ecuador y
del exterior, pero aun no han sido determinantes en ninguno de ellos.
Richard Mina, Marlon Medranda, Joao Quiñónez y Daniel Segura buscan afianzarse en la Liga Pro.
Pierre Belloilio, Jhon Camacho, Sergio Quintero, George Pardo, Joao Chávez y Emerson Espinoza no tienen equipo registrado.
Un caso particular fue el de Alexander Bolaños, que desde el 2024 cumple una sanción de tres años por haber adulterado sus documentos de identidad.
Confesionario – segunda temporada en proceso