El traspié que sufrió Argentina por primera vez ante Japón 1-0 reabrió la polémica sobre la designación del DT albiceleste en reemplazo de Diego Armando Maradona. Un gol de Shinji Okazaki, en el minuto 18, dio la victoria al equipo japonés en el primer partido de su nuevo seleccionador, el italiano Alberto Zaccheroni.Mientras que el técnico albiceleste, Sergio Batista, no pudo seguir la buena racha. “ Si me juzgan por los resultados, voy 2-1”, se defendió Batista, al referirse a su palmarés de tres partidos como interino, incluidas dos victorias ante Irlanda 1-0 y la campeona mundial España 4-1.La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) debe elegir al nuevo estratega en este mes. Los jugadores se inclinan por el interino Sergio Batista y presionan para que se designe al nuevo director técnico. Según medios de prensa deportivos, el técnico interino sigue siendo el favorito, pero no se descarta al DT de Estudiantes, Alejandro Sabella, y a Miguel Ángel Russo, de Racing. Desde que Maradona fue cesado el 27 de julio tras la humillante caída ante Alemania 4-0 en cuartos de final del Mundial Sudáfrica-2010, se habla del entrenador que lo reemplazará. Los jugadores más influyentes del seleccionado jugaron sus fichas a favor de Batista, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, pese a la caída ante Japón. En el partido el seleccionado argentino tuvo un flojo desempeño que permitió a los japoneses superarlos y obtener el triunfo. Argentina y Japón se enfrentaron en seis ocasiones entre 1992 y 2004 y en todas ellas se había impuesto la albiceleste, incluido un partido del Mundial de Francia 1998, donde ganó 1-0, con gol de Gabriel Batistuta. “Batista no debe ser juzgado por esto (la derrota ante Japón). Sería bueno que de una vez se confirme al DT”, reclamó el capitán Javier Mascherano.Su compañero en el FC Barcelona, el estelar Lionel Messi, dio un apoyo más contundente al orientador al señalar su deseo de que “Sergio Batista se quede” y afirmó que “todo el grupo se siente cómodo con el entrenador”.Los jugadores no quieren dar ventajas y pretenden prepararse con certezas para el próximo compromiso amistoso con el archirrival Brasil, el 17 de noviembre, en Qatar, y encarar con tranquilidad el proceso hacia la Copa América del 2011 de la que Argentina será anfitriona.La selección mayor argentina no gana un título internacional desde la Copa América Ecuador 1993 y la realización el año próximo del certamen continental en su casa genera mayores presiones y obligaciones.El mánager Carlos Bilardo deberá presentar un listado con tres o cuatro candidatos entre los cuales los dirigentes de la AFA, encabezados por su titular, el influyente Julio Grondona, elegirán al sucesor de Maradona. La designación se tiene que hacer a mediados de octubre, de acuerdo con el anuncio de la AFA.