A exactamente un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Selección de Ecuador selló su clasificación al torneo más grande en la historia del fútbol, que se disputará por primera vez en Canadá, México y Estados Unidos, con 48 selecciones participantes y 16 ciudades anfitrionas.
Ecuador logró el boleto directo al Mundial tras empatar sin goles frente a Perú en Lima, en un partido correspondiente a la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas en la noche del 10 de junio del 2025.
Más noticias:
Selección de Ecuador
Con ese resultado, la Tricolor alcanzó los 25 puntos, convirtiéndose en la tercera selección de la Conmebol en asegurar su clasificación directa, junto a Argentina y Brasil.
Será la quinta participación de Ecuador en una Copa del Mundo (2002, 2006, 2014, 2022 y ahora 2026), consolidándose como una de las selecciones más constantes de Sudamérica en las últimas dos décadas.
La FIFA celebró el hito del año previo al torneo con el lanzamiento de relojes de cuenta regresiva en las 16 ciudades sede. La inauguración del Mundial será el 11 de junio de 2026 en Ciudad de México, y se espera que más de 6,5 millones de aficionados asistan a los estadios durante el torneo.
¿Dónde será el Mundial 2026?
El torneo se jugará en tres países anfitriones:
- Canadá: Vancouver y Toronto
- Estados Unidos: Nueva York/Nueva Jersey, Los Ángeles, Dallas, Houston, Kansas City, Atlanta, Boston, Filadelfia, Miami, Seattle y San Francisco
- México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey
Esta edición histórica marcará también el estreno de un nuevo formato: 12 grupos de 4 equipos.
Clasifican los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, rumbo a una fase eliminatoria de 32 equipos.
Con 13 selecciones ya clasificadas y 35 cupos por definir, la cuenta regresiva está en marcha. Ecuador ya está listo para representar al país y al continente en el evento más grande del fútbol.
¿Cuándo empieza el Mundial 2026?
El Mundial 2026 se jugará del 11 de junio al 19 de julio del 2026.
Mira el Confesionario: