Cuatro talentos de Liga juegan ante Fluminense

(De izq. a der.) Jose cevallos, Leonel Nazareno, Jefferson INtriago y Anderson Julio. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

(De izq. a der.) Jose cevallos, Leonel Nazareno, Jefferson INtriago y Anderson Julio. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

(De izq. a der.) Jose cevallos, Leonel Nazareno, Jefferson INtriago y Anderson Julio. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El golero Leonel Nazareno hace saques largos y potentes desde su área cuando Anderson Julio está en la cancha. Aún sin ver la posición de su compañero, sabe que él se ubicará correctamente para receptar sus pases.

Cuando integraban el equipo de Reserva de LDU utilizaban siempre esa jugada. Era una de las fórmulas para atacar a los rivales. “Él (Julio) me entiende. Sabe que le voy a lanzar pelotas largas”, confiesa el esmeraldeño, de 22 años.

Ambos son los últimos jugadores que se formaron en la cantera de LDU. Este jueves 21 de septiembre disputan el partido internacional más importante de su corta trayectoria en el plantel: la revancha de los octavos de final de la Sudamericana, ante el Fluminense. El cotejo se inicia a las 17:15, en el Rodrigo Paz.

En la ida, el ‘Flu’ se impuso 1-0, en el estadio Maracaná.
Ambos llegaron al complejo de Pomasqui, en el 2010 y se vincularon a las formativas. Se hicieron amigos, compartieron camerinos y vivencias que las conservan hasta hoy.

Su camino ha sido algo parecido. El año pasado debutaron en Primera y hoy se ganaron la titularidad con Pablo Repetto.

A Nazareno, esta nueva experiencia -confiesa- le genera nervios. Antes de la ejecución de lanzamientos penales ante el Bolívar de la Paz y en el anterior cotejo ante el ‘Flu’ admite que sintió ansiedad por tapar bien. “De los errores apren­demos”, indica y confía en que Liga puede revertir el resultado de ida para avanzar a cuartos de final.

Los albos precisan anotar dos goles para eliminar a su rival. En caso de que el ‘Flu’ anote, los quiteños estarían obligados a vencer con dos tantos de ventaja. En tanto, que si los albos ganan 1-0 habría definición desde los 12 pasos.

Julio, imbabureño de 21 años, también muestra algo de nervios. Pero eso solo ocurre fuera de la cancha, cuando tiene que hablar ante los periodistas.

En el campo de juego muestra mucho atrevimiento para desbordar por los costados y eludir la marca de sus adversarios, mientras conduce el esférico. Precisamente, esa es una de las instrucciones que el técnico Repetto le dio estos días.

El técnico le dijo que aprovechara su velocidad, pero también que ayude a sus compañeros en la defensa, cuando el plantel pierde el balón.

Julio, de 21 años, tiene el apoyo de su hermano Johan, quien alterna sus entrenamientos con Primera y la Reserva. Con él, pasó por las concentraciones de los planteles juveniles, en el complejo de Pomasqui.

Ahí, conoció a Jefferson Intriago y a José Francisco Cevallos, los otros dos canteranos.

Ellos dieron el salto a Primera antes. Por ello, su voz tiene más peso en el plantel.

Intriago es el único de los sobrevivientes de la categoría Sub 14 de hace siete años, cuando llegó a la ‘U’. Sus amigos y cómplices de aquella época no llegaron al plantel principal. “Toditos se fueron.

El único de esa época es (Luis) Cangá (hoy suplente)”, cuenta el manabita de 22 años, a quien le encanta el caldo de gallina de pata amarilla.

Dice que la convicción le permitió debutar en Primera. “Con Cangá nos decíamos, esta es la oportunidad que estábamos esperando”.
Las primeras veces en la Casa Blanca, ‘Palula’ -como le decían sus amigos- también sentía nervios. Hoy es de titular. Cuando Hernán Barcos, Norberto Araujo y José Francisco Cevallos no están en la cancha, él se pone la cinta de capitán.

‘Panchito’ lo apoya en la cancha. Tiene 22 años, pero ya ha disputado 171 cotejos en Primera. Hoy, espera jugar por la clasificación.