La elección del Balón de Oro es un proceso detallado y único. Un jurado de periodistas de los 100 países mejor clasificados en el ranking FIFA es el encargado de elegir al ganador.
Cada periodista selecciona 10 candidatos en orden, asignando puntos de mayor a menor. Al final, el jugador con la mayor cantidad de puntos se corona con el Balón de Oro.
Más noticias:
¿Cómo votó Ecuador por el Balón de Oro?
El representante de Ecuador, Patricio Cornejo, utilizó sus redes sociales para compartir cómo distribuyó su voto. Curiosamente, el ecuatoriano no incluyó a Rodri, el ganador final, dentro de su top cinco, aunque sí lo colocó en su top 10, como permite el formato de votación.
Su podio lo encabezó Toni Kroos (15 puntos), seguido de Vinícius Júnior (12 puntos) y cerró con Nico Williams (10 puntos).
Los otros nombres en su lista fueron, en orden: Kylian Mbappé, Lautaro Martínez, Jude Bellingham, Dani Carvajal, Martin Ødegaard, Rodri y, en el último puesto, una votación aún no clara debido a una imagen borrosa compartida en redes.
Aunque ya se han filtrado los votos de algunos periodistas, el listado completo y oficial se publicará el 12 de noviembre por France Football, el medio organizador del premio.
Rodri Hernández, el segundo español en ganar el Balón de Oro
Rodrigo Hernández, centrocampista del Manchester City y la Selección de España, ganó el lunes 28 de octubre de 2024 el premio como el mejor jugador del mundo, obteniendo el Balón de Oro. Sin embargo, la ceremonia contó con la notable ausencia de jugadores y representantes del Real Madrid, ya que Vinícius Júnior, quien fue un fuerte candidato, finalmente no se llevó el galardón.
Rodri firmó un año histórico, ganando la Premier League, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes con el Manchester City, además de consagrarse campeón de la Eurocopa en Alemania con España. Este reconocimiento lo convierte en el segundo español en ganar el Balón de Oro, tras Luis Suárez en 1960.