La Selección de Ecuador enfrentará a Venezuela en un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas. A pesar de que la ‘Vinotinto’ atraviesa un momento complicado, su estilo de juego ha sido suficiente para conseguir resultados importantes contra selecciones de la talla de Argentina y Brasil.
Desde el inicio del proceso clasificatorio, el equipo dirigido por Fernando ‘Bocha’ Batista mostró un planteamiento distinto al de ciclos anteriores, lo que le permitió ubicarse en puestos de clasificación en las primeras fechas. Sin embargo, con el pasar de los partidos, el rendimiento del equipo fue en declive, aunque eso no significa que sea un rival fácil.
Más noticias:
Tras 12 jornadas disputadas, Venezuela se encuentra en la octava posición con 12 puntos, fuera de la zona de clasificación. Por ello, sumar ante Ecuador, un rival directo y con pocas fechas restantes, será clave para mantener sus aspiraciones mundialistas.
La Venezuela de Batista: orden, solidez y eficacia en transición
Bajo la dirección de Batista, la Selección de Venezuela ha evolucionado en su estilo de juego, enfocándose en aspectos tácticos que buscan maximizar su rendimiento.
El equipo apuesta por un planteamiento basado en la solidez defensiva y el orden táctico. Su fortaleza radica en una línea defensiva bien estructurada, con jugadores disciplinados que mantienen cohesión en el bloque.
En el mediocampo, la prioridad es la recuperación rápida del balón y la transición eficiente hacia el ataque. Venezuela busca explotar los espacios y generar oportunidades ofensivas a través de transiciones veloces.
El esquema táctico más utilizado es el 4-2-3-1, que permite flexibilidad en las transiciones y equilibrio entre defensa y ataque. Este sistema le brinda solidez en la zona media y opciones de juego tanto por las bandas como en el centro del campo.
Con este planteamiento, Venezuela ha logrado competir de igual a igual con selecciones de mayor jerarquía.
Las figuras de Venezuela
A pesar de su crisis de resultados, Venezuela cuenta con varios jugadores clave que pueden marcar la diferencia:
- Salomón Rondón: El delantero histórico de la Vinotinto es su máximo goleador y también el máximo artillero del equipo en las eliminatorias con tres goles.
- Jefferson Savarino: Mediocampista ofensivo con dos goles y dos asistencias en el torneo
- Yeferson Soteldo: Uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo, con un gol y cuatro asistencias.
- Jon Aramburu: Lateral que ha disputado seis partidos como titular y se ha consolidado como pieza clave en la defensa. Además, atraviesa un buen momento con la Real Sociedad en España.
- Rafael Romo: El arquero ha sido fundamental para rescatar puntos en varios encuentros y evitar derrotas más abultadas.
Ficha del partido
Ecuador vs. Venezuela
Fecha: Viernes 21 de marzo
Hora: 16:30
Estadio: Rodrigo Paz Delgado, Quito
El Confesionario – Gaby Vargas