Carlos Medrano es el único futbolista que tiene registrado en su hoja de vida haber jugado partidos oficiales en el FC Barcelona de España y en el Barcelona Sporting Club de Ecuador.
Aparte de Carlos Medrano, Ronaldinho, Javier Mascherano y Sergio Agüero son los otros jugadores que han jugado en ambos clubes, pero con los ecuatorianos lo hicieron por unos cuantos minutos en la Noche Amarilla de 2016, 2021 y 2023, respectivamente.
Más noticias:
¿Quién fue Carlos Medrano?
Carlos Domingo Medrano Lazcano fue un arquero que nació en Buenos Aires, Argentina, el lunes 16 de abril de 1934.
De 1955 a 1958 defendió el Club Sportivo Dock Sud de Avellaneda. De 1958 a 1959 fue contratado por el Club Atlético Tigre, entidad que tiene sus instalaciones y estadio en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, más precisamente en Victoria, partido de San Fernando.
En 1959 abandona su natal Argentina y fue transferido al FC Barcelona por pedido de su compatriota Helenio Herrera, que lo veía como el reemplazante natural de Antoni Ramallets, considerado una leyenda de los catalanes en la década de los 50 y 60.
“Se comentó entonces que el ‘Mago’, para justificar el desplazamiento, contrató a Medrano, un portero desconocido en Europa. Durante su periplo culé fue conocido en el vestuario como el ‘Tigre’ por proceder de un equipo con el mismo nombre”, relata Sport de España.
“Medrano (…) debutó con mal pie. Encajó cuatro goles en un amistoso contra el Mallorca (1-4) en Les Corts. Su debut oficial llegó el 8 de noviembre de 1959, en Los Cármenes, entrando por lesión de Ramallets en el minuto 40, manteniendo el marco en cero (0-0)”, agrega el referido medio.
“Ágil, seguro y valiente. Detuvo balones muy peligrosos y demostró cualidades para ser el titular en Barcelona”, complementó ‘Vida Deportiva’, citado por Sport.
Su último partido con el FCB fue en la derrota 3-2 ante el Hibernian en un partido de la Copa de Ferias.
El sitio web del Barça registra que Medrano jugó entre 1959 y 1961 solo 14 partidos. Ganó nueve, perdió cuatro y empató uno. En cuanto a títulos obtuvo la Copa de Ferias y la Liga.
Pese a haber firmado por tres temporadas, se vio obligado a rescindir su contrato al segundo año por una prohibición de la Real Federación Española de Fútbol (FEF), que no permitía jugar a los extranjeros, aunque estuviera nacionalizado, como en el caso de Medrano, si no llevaba más de tres años en suelo español.
Medrano llega Ecuador
Tras su aventura española, Medrano fue contratado por el Deportes Quindío de Colombia desde 1962 hasta 1965. En ese mismo año 65 regresó a Dock Sud y en 1966 fue requerido por Deportivo Morón.
En 1967 volvió a Colombia para jugar por Independiente Santa Fe.
En 1968 es contratado por Barcelona SC y permaneció hasta 1970. Con los canarios fue subcampeón del campeonato nacional el mismo año que llegó y en 1969 alcanzó el cuarto puesto.
Con el buzo de los guayaquileños jugó 29 partidos, según BDFA, sitio que mantiene las fichas históricas de todos los jugadores de futbol posibles, poniendo el foco especial sobre los argentinos
Luego fue parte de Macará, Olmedo y Bonita Banana en 1973. Ese año se retiró del fútbol profesional.
Sport agrega que en 1974 regresó a Guayaquil para ser parte del cuerpo técnico de Emelec, por pedido de su compatriota José María Silvero.
En su certificado de inhumación y sepultura, apunta el referido medio, consta que falleció en una siniestro de tránsito en Guayaquil, la mañana del 6 de agosto de 1978, sufriendo lesiones en el cráneo y piernas. Tenía 45 años.
“Único jugador que ha vestido la camiseta de los dos Barcelona, el catalán y el ecuatoriano”, destacan los ‘Blaugranas’ en su sitio web.
Confesionario – segunda temporada en proceso