Carla Pérez intentará la hazaña del Everest el 23 de mayo

La montañista Carla Pérez en el muro de escalada de La Vicentina en febrero del 2016. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

La montañista Carla Pérez en el muro de escalada de La Vicentina en febrero del 2016. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

La montañista Carla Pérez en el muro de escalada de La Vicentina en febrero del 2016. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

La montañista ecuatoriana Carla Pérez está a pocos días de intentar la proeza de subir a la cima del Everest, la más alta del mundo con 8 848 metros, sin la ayuda de oxígeno complementario. No llegan a 200 las personas que han logrado esta hazaña en la historia.

La deportista quiteña mantuvo una entrevista con los periodistas de Radio La Red, 102.1 FM, este 19 de mayo del 2016. Ella conversó a través de un teléfono satelital a 6 400 metros de altura, desde un campamento en la montaña.

La andinista, quien está acompañada por Esteban Mena, buscará alcanzar la cumbre el 23 de mayo. Solo el 6,5% de los deportistas que acuden a este lugar persigue el reto sin la ayuda de oxígeno suplementario. Así lo confirmó Iván Vallejo, quien también fue parte de la entrevista desde Quito.

El primer ecuatoriano que subió al Everest se emocionó al escuchar a su amiga y compañera de escalada en vivo, desde el monte más grande del planeta. Por un momento dejó de hablar para evitar llorar.

Carla Pérez ya intentó llegar a esa cumbre hace tres años, pero se quedó a unos 200 metros de distancia. En esa ocasión llegaron a la cima Esteban Mena, Rafael Cáceres y Oswaldo Freire.

“Arbitrariamente puedo decir que todo el Ecuador te está acompañando”, dijo Vallejo a la andinista que escuchaba al otro lado del mundo, en el Himalaya, en Asia.  La preparación de la deportista ha sido extenuante.

Suplementos digitales