El inicio del Campeonato dependerá de la audiencia del 23 de enero

Entrenamiento de  Liga de Quito, en el complejo de Pomasqui, el 9 de enero de 2015. Foto: EL COMERCIO

Entrenamiento de Liga de Quito, en el complejo de Pomasqui, el 9 de enero de 2015. Foto: EL COMERCIO

Entrenamiento de Liga de Quito, en el complejo de Pomasqui, el 9 de enero de 2015. Foto: EL COMERCIO

La fecha de inicio del Campeonato Nacional está fijada para el 1 de febrero, pero una medida judicial impidió que se realizara el Congreso Ordinario el pasado viernes 9 de enero en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en donde se iban a establecer el formato de torneo y el calendario, además de otros detalles.

Ahora, el 23 de enero será el día más esperado por los directivos de los clubes de la Serie A, pues adicionalmente, Emelec, Barcelona Sporting Club e Independiente del Valle representarán a Ecuador en la Copa Libertadores, que comenzará el 4 de febrero con la primera fase.

El 23, en el cantón Santa Ana, de Manabí, se realizará la audiencia que solicitó el Juez de esa localidad, ante el pedido del directivo Kirie Bravo de medidas cautelares. Él considera que se violentan derechos constitucionales y que la mayoría de asociaciones provinciales y clubes no cumplen con lo que estipula la Ley del Deporte, emitida por el Ministerio del Deporte en el 2010. Y al tratarse de un recurso legal obligatorio, a Luis Chiriboga, aún presidente de la FEF, no le quedó otra alternativa más que suspender el Congreso Ordinario y el proceso eleccionario.

Las reuniones y las comisiones de la Federación continuarán reuniéndose los martes, como ha ocurrido. Sin embargo, en la audiencia se determinará si podrá realizar el Congreso Ordinario antes del 1 de febrero. Dependerá de si la FEF sustenta sus argumentos desestimando lo que la parte acusatoria afirmó. Si el Juez así lo considera, todo continuará con normalidad.

En el precongreso del 8 de enero se dieron acuerdos entre los directivos de los equipos para el sistema de campeonato y la elaboración del calendario, temas que solo quedan por oficializar en el Congreso. Pero, ¿qué pasa si los argumentos no convencen al Juez por falta de sustentos y se comprueba la denuncia?

“Ahí todo se aplazará, se complicará. El proceso será largo porque deben recolectar documentación, tener informes, realizar cambios estructurales, etc.”, explicó el jurista Geovanny Cárdenas.

Mientras tanto, los planteles de futbolistas continúan con sus entrenamientos de pretemporada, a la espera de que se pueda cumplir con el inicio del torneo en la fecha estipulada.