El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, admitió hoy que los dirigentes no tienen “espaldas” para erradicar a los barras brava, los hinchas violentos del fútbol argentino.
“La 12 (barra brava) está hace más de 50 años en el club y si pretenden que la erradiquemos no tenemos espalda para hacerlo”, dijo Angelici en declaraciones a TyC Sports, y añadió: “Tenemos una cuota de responsabilidad pero la mayor la tiene el Estado, que tiene la posibilidad”.
El presidente de Boca aseguró que del área de Seguridad de la Nación nunca lo llamaron para reunirse y admitió también que los directivos tienen los problemas de los grupos violentos “dentro del club”.
De todos modos, aseguró que no se dejará “intimidar” por las pintadas amenazantes que aparecieron ayer en los alrededores de la Bombonera. “Sin acuerdo habrá balas en La Boca“, fue el mensaje anónimo que se leyó ayer en un paredón de Casa Amarilla, un complejo deportivo pegado al estadio en el que entrena el plantel.
Angelici dijo que “se sacaron fotos, se hizo la denuncia” policial y luego se procedió a tapar el mensaje con otra mano de pintura. A su vez, el presidente insistió en que la licencia que pidió no tiene relación con las pintadas y que ya la había solicitado “con quince días de anticipación” ante sus pares de Comisión Directiva.
“No nos vamos a intimidar por las pintadas. Si nos intimidamos por pintadas nos tenemos que ir a nuestra casa”, señaló. Las pintadas, indica la prensa local, podrían estar relacionadas con una pelea entre el llamado sector oficial y el de los ex Di Zeo, ex jefe de la barra brava “xeneize“.
Otra posibilidad es que el mensaje tenga relación con la veda que rige en los estadios del fútbol argentino para el público visitante, teniendo en cuenta el superclásico ante River Plate del 6 de octubre que se jugará en el Monumental, por lo cual los hinchas de Boca tendrán el acceso prohibido.
En este sentido, Angelici retiró que está a favor de que haya público visitante “no solo en el Superclásico, ya que no es la solución de fondo que no vayan los visitantes”. “La cultura nuestra es ir a la cancha. Hace mucho que no se ven problemas entre barras, cada uno tiene el problema de las barras dentro del club”, señaló. Por ahora, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, avisó que los visitantes no vuelven.
Mientras, en la provincia de Buenos Aires, el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez, estimó que las condiciones para que vuelvan no se darían en el resto del torneo.
El primero que dispuso la prohibición en los estadios fue la provincia de Buenos Aires, tras la muerte a principios de junio de un hincha de Lanús a manos de un policía durante el ingreso al estadio Único de La Plata, donde su equipo se enfrentaba con Estudianes.
Luego la medida fue acompañada a nivel nacional. Al menos 60 personas murieron en Argentina en la última década por incidentes vinculados con el fútbol, según la organización no gubernamental “Salvemos al fútbol”