El 2024 fue un año para el olvido en lo deportivo para Barcelona SC. El club aspiraba a pelear la Liga Pro y los torneos internacionales, pero no logró ninguno de estos objetivos. Incluso, atravesaron una temporada marcada por la inestabilidad técnica, con tres entrenadores diferentes.
Uno de los mayores fracasos del ‘Ídolo del Astillero’ fue en los certámenes internacionales. En la Copa Libertadores quedaron eliminados en la fase de grupos, y al clasificar como terceros, accedieron a la Copa Sudamericana. Sin embargo, allí también firmaron un papelón al quedar eliminados en los play-offs.
Más noticias:
En la Liga Pro, el panorama no fue mejor. Barcelona SC no pudo competir por la primera ni la segunda etapa, siendo superado ampliamente por Liga de Quito e Independiente del Valle. A pesar de ello, lograron terminar terceros en la tabla acumulada, lo que les aseguró un cupo en la fase previa de la Copa Libertadores 2025.
Barcelona SC, el líder de las multas
El único liderato que alcanzó Barcelona SC en 2024 no fue en lo deportivo, sino en un aspecto negativo: el equipo fue el más multado de la Liga Pro.
Según datos publicados por Juan Carlos Padilla en su cuenta de X (antes Twitter), los toreros acumularon un total de USD 233 620 en sanciones a lo largo del torneo. Esta cifra casi duplica al segundo equipo en la lista de multas.
El incidente más costoso para el club ocurrió durante el Clásico del Astillero contra Emelec, en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, donde Barcelona SC recibió una multa de USD 80 300 por diversos incidentes.
Top 3 de multas
Liga de Quito ocupa el segundo lugar con USD 122 280 en multas, mientras se prepara para disputar la final de la Liga Pro contra Independiente del Valle.
Por su parte, Emelec cierra el podio con un total de USD 113 080 en sanciones.
Los menos sancionados
Por otro lado, los equipos más disciplinados, es decir, los que recibieron menos sanciones, son tres: Cumbayá, con apenas USD 3 890 en multas, seguido por Orense, que acumuló USD 7 160, y Macará, con USD 7 890.