La FIFA ratifica la prohibición de fichar durante 2015 al Barcelona

El delantero uruguayo Luis Suárez, muestra su nueva camiseta durante su presentación oficial como nuevo jugador del FC Barcelona, el 19 de agosto. Foto: EFE

Después de reforzar su plantilla este verano con figuras como Luis Suárez, el FC Barcelona podría quedarse sin fichar durante todo 2015 después de que la FIFA ratificara este miércoles, 20 de agosto, la sanción por infringir la normativa sobre la incorporación de menores.
El máximo organismo del fútbol comunicó este miércoles que rechazaba los recursos interpuestos por el club, acusado de fichar irregularmente a una decena de menores, y confirmaba la dura sanción anunciada el 2 de abril: la prohibición de inscribir nuevos jugadores durante dos periodos de mercado.
El Barcelona, que había conseguido una suspensión cautelar de la medida que le ha permitido renovar profundamente la plantilla para esta temporada, respondió inmediatamente que recurrirá la sanción ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS).
El martes, una delegación del Barcelona se había desplazado a la sede de la FIFA en Zúrich para una vista oral sobre la cuestión que duró cuatro horas y media pero que, dada la resolución de la institución internacional, no dio resultado.
“La Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido rechazar los recursos interpuestos por el club español FC Barcelona (...) y ha confirmado en su integridad las sanciones impuestas”, dijo la FIFA en un comunicado.
El club catalán “deberá cumplir la prohibición de inscribir jugadores tanto a nivel nacional como internacional durante dos periodos de traspasos consecutivos completos a partir del próximo periodo de inscripciones (enero de 2015)”, añadió.
Además, la FIFA ordenó al Barcelona pagar una multa de 450.000 francos suizos (unos 493.000 dólares) y le concedió 90 días para regularizar su situación en cuanto a los futbolistas menores de edad.
La resolución también confirmó la multa de 500 000 francos suizos (USD 548 000) contra la Real Federación Española de Fútbol, cuyas apelaciones también fueron rechazadas.
- El FC Barcelona presentó a su plantilla para la próxima temporada
- El doble reto de Suárez en Barcelona: muchos goles, cero mordiscos
- Carlos Bilardo: 'Dije que a Messi lo saquen de wing y ahora vale millones'
- Uruguay prescindirá de Luis Suárez en amistosos 'para no correr riesgos'
- FC Barcelona goleó 6-0 al León, Marcos Caicedo estuvo en la cancha
La reacción del club no se hizo esperar. “El FC Barcelona no puede compartir de ninguna manera una resolución que atenta contra el espíritu de nuestra Masía (el nombre de su escuela formativa), un ejemplo de formación académica, humana y deportiva reconocida mundialmente”, afirmó la entidad catalana a los pocos minutos de conocerse el veredicto de la FIFA.
Por ello, “continuará defendiendo sus intereses ante las máximas instancias jurídicas deportivas, en este caso el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS)”, respondió inmediatamente el Barcelona en un comunicado.
Orgullo del club catalán de donde han salido estrellas como Lionel Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Gerard Piqué o Sergio Busquets, el centro formativo del Barcelona quedó en entredicho después de la resolución de la FIFA del pasado 2 de abril.
Tras una investigación de un año, la Comisión de Disciplina de la institución futbolística acusó al club catalán de infracciones graves en el fichaje de una decena de niños extracomunitarios menores de 18 años durante 2009 y 2013.
Según el reglamento, está prohibido el traspaso internacional de menores de edad salvo en tres casos que no se dieron en los casos bajo sospecha.
Pero después de las apelaciones presentadas por el club, la FIFA levantó cautelarmente la sanción lo que permitió a la directiva acometer una profunda renovación del equipo con hasta ocho caras nuevas, entre ellas la del entrenador Luis Enrique.
Esta lista de incorporaciones, con un gasto total de 150 millones de euros, está formada por el uruguayo Luis Suárez, el croata Ivan Rakitic, el francés Jeremy Mathieu, el belga Thomas Vermaelen, el chileno Claudio Bravo, el alemán Marc-André Ter Stegen y hispanobrasileño Rafinha Alcántara.
Sin embargo, la resolución de la FIFA supone un nuevo golpe a la imagen de club ejemplar que había cultivado en los últimos años el Barcelona, una de las instituciones deportivas más populares del mundo con más de 150 000 socios.
Y es que, además de esta sanción, el Barça está imputado por supuestas irregularidades en el fichaje de Neymar, que podría haber costado el doble de lo anunciado inicialmente (57 millones de euros) , mientras que su estrella, Leo Messi, podría enfrentarse a un juicio por presunto fraude fiscal.