El Mundial de Clubes de la FIFA no solo reúne a los mejores equipos profesionales del mundo, sino que también da espacio para historias que rompen esquemas, como la del Auckland City de Nueva Zelanda.
Este club, que participa como el único representante del continente oceánico, llama la atención no solo por su desempeño, sino por la peculiaridad de su estructura.
Más noticias:
Sin profesionales en el equipo
A diferencia de los grandes clubes que compiten en este torneo, Auckland City no es un equipo profesional en el sentido tradicional.
Sus jugadores no reciben un sueldo regular; únicamente cuentan con un viático semanal aproximado de 90 dólares para cubrir gastos mínimos. Esta realidad hace que sus integrantes tengan que compaginar el fútbol con otras actividades laborales y personales.
Entre sus jugadores hay un abanico de profesiones que ilustran la singularidad del equipo. Myer Bevan es entrenador comunitario, Jordan Vale ejerce como profesor, Christian Gray es maestro, y Angus Kilkolly trabaja en construcción. Otros, como Dylan Manickum, son asistentes de ingeniería, mientras que Jerson Lagos se desempeña como peluquero.
Esta combinación de roles muestra el compromiso y la pasión de estos futbolistas que, a pesar de sus ocupaciones, compiten en el escenario más grande del fútbol mundial.
Plantel del Auckland City que fue goleado 10-0 por el Bayern Múnich en el Mundial de Clubes 2025.
Un gigante de Oceanía
Los ‘Navy Blues’, como son conocidos, son el equipo más importante de Nueva Zelanda y el club más grande del continente oceánico.
Son los máximos ganadores de la New Zealand Football Championship, con 10 títulos en su palmarés, además de cinco subcampeonatos.
A nivel continental, su dominio en la Liga de Campeones de Oceanía se consolidó tras la salida de los equipos australianos hacia las competiciones asiáticas. Desde entonces, Auckland City se convirtió en el gran referente de la región, con un récord de 13 títulos, incluidos los últimos cuatro de manera consecutiva.
Además, en el Mundial de Clubes de 2014 lograron un histórico tercer lugar, el mejor resultado de un equipo oceánico en la historia del torneo.
Calendario en el Mundial de Clubes
En su debut, Auckland City sufrió una derrota contundente ante el poderoso Bayern Múnich por 10-0, resultado que refleja la diferencia de nivel y recursos entre ambos clubes. Sin embargo, la historia del equipo oceánico sigue viva, con dos partidos restantes en la fase de grupos.
Este viernes 20 de junio se enfrentarán al Benfica en el Exploria Stadium de Orlando, Florida, y el martes 24 de junio jugarán en el Geodis Park de Nashville, Tennessee.
Entrevista Luis Alfonso Chango