Aucas ganó al Cañar y sigue con el sueño de volver a la A

Jugadores del Aucas celebran el triunfo ante Municipal de Cañar, el 18 de octubre de 2014. Foto: EL COMERCIO

Jugadores del Aucas celebran el triunfo ante Municipal de Cañar, el 18 de octubre de 2014. Foto: EL COMERCIO

Jugadores del Aucas celebran el triunfo ante Municipal de Cañar, el 18 de octubre de 2014. Foto: EL COMERCIO

Unos 60 hinchas, identificados con los colores de Sociedad Deportiva Aucas, festejaron en los graderíos del estadio 21 de Enero la victoria de su equipo ante el Municipal de Cañar. Ellos viajaron cerca de 10 horas en bus, desde Quito, para llegar al cantón cañarejo.

El conjunto quiteño ganó con goles de Jesús Solís y Lauro Cazal, marcados a los 43 y 62 minutos. Así, los dirigidos por el uruguayo Juan Ramón Silva se afianzaron en la punta de la Serie B del fútbol ecuatoriano. Con el triunfo sumó 71 puntos en la tabla acumulada; mientras su rival sigue último con 31 unidades.

Los seguidores de Aucas despidieron con aplausos a los integrantes de su equipo, especialmente a los autores de los tantos y a Jimmy Delgado. Este último, pese a que no marcó en la portería contraria, fue desequilibrante a lo largo del compromiso. Sus rivales tuvieron que frenarlo con mala intención.

En la primera etapa, las acciones de peligro se inclinaron a favor del equipo visitante hasta los primeros 30 minutos. Luego reaccionó el cuadro local y empezó a inquietar al portero Jerónimo Costa. Sin embargo, en un ataque sorpresivo, tras un saque lateral, Solís abrió el marcador con certero cabezazo que superó al golero argentino Federico Tursi.

Durante los primeros 45 minutos, Aucas fue más en el campo de juego, porque sabe cada futbolista tiene su función en la cancha y responden a un sistema de juego. Municipal de Cañar, en cambio, es más pundonor y deseos por quedar en bien con sus seguidores, pero muestran limitaciones técnicas que asustan.

En la segunda etapa, el representativo capitalino entró a conservar el resultado y a obligar al rival, indirectamente, para que el adversario haga el desgaste físico. Lo consiguió, porque fue un equipo ordenado en todas sus líneas. Los locales, en cambio, por la desesperación de buscar el empate, se desordenaron y llegaron sin mayor claridad al arco de Costa.

Aucas, si bien se lucía un juego defensivo, no se olvidaba de atacar. Así llegó el 2-0 por intermedio de Lauro Cazal, tras una jugada desequilibrante de Delgado. El tanto lo marcó a los 62 minutos y tres minutos más tarde tuvo la posibilidad de concretar el 3-0, pero se perdió de manera increíble. Delgado también tuvo una clara posibilidad.

Con coraje y vergüenza deportiva, Cañar puso el 2-1 con tanto de Mario Arroyo, a los 81 minutos. Unos 600 aficionados celebraron en las gradas con gritos y abrazos. Y la fiesta se prendió cuando el árbitro central, Samuel Haro, pitó una falta penal al colombiano Breyner Tovar.

El propio delantero ‘paisa’ se puso frente al balón, al minuto 83; sin embargo, su remate salió por encima del horizontal, a unos tres metros. Hubo silbatinas de los seguidores del cuadro cañarejo. Esa jugada acabó sicológicamente a los jugadores del Cañar, quienes trataron de reaccionar, pero les fue difícil.

Omar Andrade fue un aporte crucial en el mediocampo de Aucas. Él se mostró satisfecho por el momento que vive y espera cerrar el año con el ascenso a la Serie A. Él se incorporó al conjunto indio en las últimas fechas de la primera etapa, tras rescindir su contrato con Deportivo Quito. “Estamos por buen camino en nuestro objetivo”.

Suplementos digitales