Aucas espera 16 000 hinchas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda

Los defensas Luis Cangá (izquierda) y Ricardo Adé, luego de un entrenamiento del equipo, en el complejo del Sur. Foto: Aucas.

Cámaras de televisión, cables, vallas publicitarias y artefactos electrónicos se instalan desde el 20 de octubre en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, el estadio del Aucas ubicado en el sur de Quito.


Hay trajín de los empleados, directivos y auspiciantes para la programación del encuentro ante el Gualaceo, en el que el cuadro oriental intentará clasificarse por primera vez a la final de la Serie A.

El partido está pactado para este domingo 23 de octubre, desde las 18:00, por la última fecha de la segunda etapa del Campeonato ecuatoriano. Con un empate, ‘Papá’ llegará a la final para pelear por el título ante Barcelona, ganador de la primera fase.

Incluso una derrota le daría la clasificación, puesto que tiene un amplio margen de gol diferencia sobre su perseguidor, U. Católica. 
Los orientales tienen 30 puntos +16 de gol diferencia tras las 14 fechas disputadas, mientras que los celestes suman 27 unidades +11.

Por esto, si los ‘camaratas’ igualan en puntaje a ‘Papá’ necesitarían una ventaja de seis goles de diferencia para imponerse en la fase. 
Con este panorama, hinchas y directivos alistan una fiesta.

La general, a USD 10

Por la expectativa del encuentro, los directivos orientales es­peran que se llene el aforo per­­mi­tido de 16 000 hinchas en la ‘Caldera del Sur’. 
Los cerca de 1 000 personas con abono tienen asegurado su boleto.

El resto de aficionados podrán adquirir las entradas desde el sábado 22 de octubre, en las boleterías del Gonzalo Pozo y en la sede del club, en el sector de Iñaquito, entre las 11:00 y las 16:00. 
Los precios están definidos. La general cuesta USD 10; tribuna, USD 20; y palco, USD 30.

Los niños menores de 12 años y las personas de la tercera edad cancelarán el 50% de la entrada si presentan la copia de la cédula de identidad. En caso de que no se vendan todos los boletos, se continuará con el expendio el día del compromiso, en las boleterías del escenario quiteño.

Una bandera gigante

Mientras empleados y dirigentes realizaban tareas logísticas en puertas y pasillos de La ‘Caldera’, los jugadores se entrenaron en privado en la cancha principal del escenario. 
Ahí, el entrenador venezolano César Farías delineó la alineación titular.

El DT va por la victoria y defiende su invicto con Aucas, en la Serie A. Suma 12 triunfos y siete empates en el torneo desde su llegada al plantel. 
El técnico y sus jugadores no dieron declaraciones. Tenían previsto dar una rueda de prensa que se suspendió por la programación de la Copa Libertadores femenina.

Los hinchas también se preparan. La Guardia Oriental tiene previsto llevar una bandera gigante, que mide 750 metros para desplegarla en los graderíos. 
Por disposiciones reglamentarias, la bandera se exhibirá 30 horas antes del encuentro.

Además, en las redes sociales, los aficionados promueven una campaña para llevar fotografías de seguidores de ‘Papá’ que fallecieron y no vieron al plantel participar en una Copa Libertadores o clasificar a una final.


Uno de ellos será Juan Tacuri, quien llevará las imágenes de su tía y su abuelo fallecidos, quienes eran seguidores del elenco.
 El equipo ya obtuvo el cupo para la Libertadores y ahora irá por la final, algo que le ha sido esquivo en sus 77 años de historia.

Convenio con hospital

El club apadrina la campaña ‘Las Batas más fuertes’, impulsada por el Hospital Pediátrico Baca Ortiz.
 La tarde del miércoles, representantes del equipo quiteño y de la institución médica dieron a conocer el acuerdo, en un hotel.
“Nuestro legado debería ser social.

Tenemos 300 chicos que provienen de provincias y les damos la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida”, expresó Danny Walker, principal dirigente del club oriental, durante el acto.

Hernán Galíndez, Roberto Ordóñez, Dany Walker y César Farías, entre otros, participaron en el acto. Foto: Cortesía / Jorge Balladares.

El dirigente y Ronald Cedeño, gerente del Hospital, firmaron el convenio entre ambas entidades.
 Walker agregó que Aucas apoya el proyecto con el que se busca evitar la violencia y el maltrato infantil. Otras de las apuestas del convenio es la prevención para evitar quemaduras entre los niños.

Al acto, también acudieron César Farías, entrenador venezolano del conjunto oriental, el arquero Hernán Galíndez y el delantero Roberto ‘La Tuka’ Ordóñez.
 Jugadores juveniles del Aucas entregaron a los personeros del hospital una camiseta del club.


En el acto, Galíndez dijo sentirse orgulloso por esta campaña que apoya el conjunto oriental. “El otro día encontré a un señor de 80 años y me dijo que no se quería morir sin ver a su equipo campeón. Luchamos por cumplirle los sueños a muchos hinchas”.
 El golero es uno de los fijos en la lista de Gustavo Alfaro para el Mundial de Catar 2022.



Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales