Ariel Holan se marchó de Ecuador la mañana de este viernes 18 de octubre de 2024. Salió del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil con destino a Buenos Aires.
“Barcelona ha llegado a un mutuo acuerdo con el entrenador Ariel Holan, para finalizar la relación laboral que existía entre ambas partes“, indicó el comunicado del club publicado en sus redes sociales el pasado jueves 10.
Más noticias:
Holan se vinculó a Barcelona en abril pasado en reemplazo del uruguayo Diego López, que salió del equipo por una campaña irregular dejándolo prácticamente eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El argentino tenía contrato hasta abril próximo con BSC, pero se fue del equipo ecuatoriano tras los malos resultados y en acuerdo mutuo con los directivos, precisó el comunicado del club.
Con Holan, el Barcelona disputó seis partidos y se quedó en el segundo lugar de la primera fase de la Liga Pro, que la ganó el Independiente del Valle.
Tras ese aceptable inicio, las expectativas se encendieron y el Barcelona apareció como uno de los favoritos para ganar la segunda fase, pero comenzó el éxodo de jugadores como los argentinos Francisco Fydriszewski, Damián ‘Kitu’ Díaz y el ecuatoriano Gabriel Cortez.
Otras figuras también fueron enviadas por Holan al banquillo de suplentes, y de manera abrupta, comenzó a incluir a jugadores juveniles en partidos decisivos que Barcelona perdió o empató.
La goleada que derramó el vaso
El sábado 5 de octubre fue el último encuentro que Holan dirigió como DT de BSC, en medio de un ambiente conflictivo entre los hinchas, el plantel y los jugadores, antes, durante y después del juego.
Esa tarde soleada y lluviosa en el Olímpico Atahualpa, El Nacional goleó por 3-0 con tatos de Alejandro Cabeza, Gabriel Cortez y Fidel Martínez, estos dos últimos descartados del plantel por el entrenador ganador de la Copa Sudamericana en 2017 con Independiente de Avellaneda.
Tras nueve partidos disputados en la segunda fase, el equipo cayó al noveno puesto con 13 puntos, seis menos que el líder, Liga de Quito; con cuatro triunfos, un empate y cuatro derrotas. También fue eliminado de la actual Copa Ecuador y Copa Sudamericana.
Tras la salida del técnico argentino, lo ha reemplazado de forma interina el ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo, un exfutbolista del equipo e integrante de los cuerpos técnicos de Barcelona.
Holan se fue junto a Pocho
“Con la amargura de no haber podido hacer más“, mencionó ante la consulta sobre como asimiló su salida del cuadro guayaquileño.
“Ya está todo cerrado“, aseguró sobre como está su situación en el aspecto económico.
Holan llegó al Aeropuerto en Guayaquil, junto a su esposa y su mascota Pocho, un perro de raza pastor belga, que fue con el que llegó a la ciudad el 27 de abril.
Inquieto y raudo, en ese momento, Pocho salió de la terminal aérea con una pechera de color negro y su respectiva correa, siempre al cuidado del entrenador argentino, que se limitó a saludar a la prensa que lo recibió.
No era la primera vez que Ariel Holan hizo público su amor por las mascotas. En su cuenta de Instagram compartió, en 2021, un duro momento que le tocó vivir por la muerte de Lennon.
“Fuiste compañero, amigo y familia. Te quisimos y te disfrutamos cada día. Siempre protector y cariñoso. Tu mirada única estará siempre con nosotros. Hasta siempre Lennon”, fueron las emotivas palabras de DT para su fallecida mascota.
Por esos días, Holán entrenaba al Santos de Brasil. Su estancia fue corta y apenas duró un poco más de dos meses. Tras 12 partidos en los que cosechó cuatro victorias, tres empates, y cinco derrotas, renunció al cargo. Luego pasó por el León de México.
Su último empleo antes de llegar a Barcelona SC, fue una segunda etapa con la Universidad Católica de Chile, club con el que quedó campeón en el año 2020.
El título más relevante de Ariel Holán en su carrera se dio en 2017 con Independiente de Avellaneda. Ganó la Copa Sudamericana, tras vencer en la final a Flamengo, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
No te pierdas – El Confesionario