El nombre de Álex Arce nuevamente tomó fuerza en las últimas horas en Ecuador, Paraguay y Argentina, tres países en el que se habló mucho sobre cuál será el futuro del delantero goleador.
La campaña de Álex Arce en el 2024 se cerró con 37 goles, 35 en Liga de Quito y dos en Independiente Rivadavia de Mendoza. Estos números despertaron el interés de clubes de Brasil, México y Turquía.
Más noticias:
Álex Arce y su vínculo con River Plate
La tarde del lunes 6 de enero de 2025 empezó a circular el rumor que Álex Arce está dentro del radar de River Plate de Argentina, equipo que está dirigido por el legendario y mítico Marcelo Gallardo.
Sin embargo, este rumor poco a poco empezó a perder fuerza y se empezó a esclarecer rápidamente.
Miguel Garepe, representante de Arce, le mencionó a EL COMERCIO que, por ahora, son “especulaciones y no existe “nada oficial ni formal” de parte de los argentinos para contratar al ariete de 29 años.
Desde Argentina, de plano, descartan que River esté interesado en Arce, que en el 2024 debutó con la Selección de Paraguay en las eliminatorias al mundial 2026 y fue parte de plantel en la Copa América Estados Unidos.
El periodista Hernán Castillo indicó que el nombre de Arce fue analizado por el cuerpo técnico, pero “no avanzaron demasiado”.
Germán García Grova en TyC Sports agregó que “River no negocia” con el delantero paraguayo.
“Han salido nuevos rumores de Álex Arce, al momento, a nosotros nos ha llegado nada, al menos nadie se ha puesto en contacto con nosotros de parte de River”, declaró este martes Eduardo Álvarez, dirigente de Liga en Área Deportiva.
Instagram del futbolista.
La carrera de Arce
Arce fue contratado por Liga en febrero de 2024. Llegó desde Independiente Rivadavia de Argentina. Ahí fue clave para el ascenso a la Primera División. En su paso por esta institución aportó con 28 goles en 37 partidos.
Con pocas hora de estancia en Quito saltó a la cancha en la final de ida de la Recopa Sudamericana ante el Fluminense en el Rodrigo Paz Delgado.
Ingresó a los 56 minutos en lugar de Luis Estupiñán. A los 90+2′ anotó el 1-0 definitivo y se presentó ante la afición ecuatoriana como el nuevo grito de gol de los, por ese entonces, campeones de la Copa Sudamericana y de la Liga Pro.
En la Copa Libertadores anotó dos goles en seis partidos, y en la Sudamericana aportó con tres tantos en cuatro presentaciones.
Pero sin dudas su mejor versión se observó en la Liga Pro. En la primera etapa aportó con 12 goles, en la segunda con 14 y en las finales ante Independiente del Valle se hizo presente con un doblete en la final de ida.
Sus 28 tantos lo convirtieron en el goleador del torneo. Con 20 quedó el colombiano Jeison Medina, delantero de Independiente, y Diego Armas, mediocampista ecuatoriano de Técnico Universitario alcanzó la misma cifra.
En la Copa Ecuador anotó un tanto. En total vulneró las porterías rivales en 35 ocasiones y dio cuatro asistencias.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí
Confesionario – segunda temporada en proceso