El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se disculpó por haber usado una “frase popular” con la que, aseguró, no tuvo “la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”. Además, consideró “impensable” que se juegue una Copa Libertadores sin la participación de las diez asociaciones sudamericanas.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Domínguez le salió al paso a las críticas que generó tras la ceremonia del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana. Aquello ocurrió después de conversar con medios de comunicación.
Más noticias:
“Eso sería como Tarzán sin chita, imposible“, fue la frase utilizada por el jerarca de la Conmebol. Este fue consultado por reporteros si se imaginaba una Libertadores sin la participación de equipos brasileños.
En su pronunciamiento, difundido en español y portugués, Domínguez aclaró que siempre ha “promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad como “valores fundamentales para la Conmebol”.
“Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación“, añadió el titular del organismo rector del fútbol sudamericano.
La Conmebol y Alejandro Domínguez, en lucha contra el racismo
En su discurso durante la ceremonia celebrada en la noche del lunes, Domínguez se refirió al racismo, como una “una cuestión” que -admitió- los “desafía como organización”.
“El racismo -agregó, hablando en portugués- es un flagelo que no tiene origen en el fútbol, tiene origen en las sociedades, pero afecta al fútbol“.
Este también anunció que la Conmebol “decidió convocar a las autoridades de Gobierno de todo el continente y a las asociaciones miembros, con el objetivo de establecer una actuación conjunta que permita responder de forma simultánea a cualquier expresión de discriminación y violencia”.
“¿Cómo podemos no ser sensible al dolor de Luighi (Hanri)“, agregó, en alusión al delantero brasileño, quien rompió a llorar en declaraciones a la prensa. Aquello por insultos proferidos por aficionados del Cerro Porteño contra los jugadores del Palmeiras. Eso sucedió en un partido de la Copa Libertadores Sub-20, que concluyó este domingo en Paraguay con el triunfo del Flamengo.
Sanciones para los actos racistas
Domínguez indicó que el ente rector del fútbol sudamericano “aplica sanciones y hace todo lo que está a su alcance para cambiar esa realidad, pero -admitió- eso no es suficiente“.
“Necesitamos entender que el racismo está enraizado en las sociedades y que el fútbol como organización está luchando con las herramientas que están a su alcance“, admitió.
Después de los actos de racismo denunciados por Palmeiras, la Conmebol impuso el pasado 9 de marzo una multa de 50.000 dólares al Cerro Porteño. Además, prohibió el acceso al público en los partidos en los que el equipo participara en la Libertadores Sub-20. Finalmente, ordenó publicar en sus redes sociales una “campaña comunicacional de concientización contra el racismo”. Además, suspendió por dos partidos al técnico del equipo, Daniel Achucarro.