Alegría en la Sudamericana, apuros en el campeonato

El cuadro de la 'Garra del Oso'. Los jugadores del cuadro lojano fueron conducidos por tres técnicos en esta temporada. EL COMERCIO

La hazaña de la clasificación de Liga de Loja a los octavos de final de la Copa Sudamericana no se equiparó a su participación en el campeonato ecuatoriano de este año. Los lojanos fueron los mejores representantes ecuatorianos en este certamen internacional, pero llegaron al final del año con los apuros por el descenso a la Serie B.
Así, la campaña del cuadro lojano fue irregular a escala local. El cuadro de la 'Garra del Oso' inició el torneo con la dirección técnica del ecuatoriano Paúl Vélez, quien fue reemplazado interinamente por Juan Carlos Pérez. Posteriormente, el mando lo asumió Álex Aguinaga, excapitán de la Selección ecuatoriana.
Vélez optó por renunciar al plantel ecuatoriano ante la falta de resultados en su gestión de este año, aunque tenía el apoyo de la dirigencia para continuar en el cargo.
Pérez y Aguinaga mantuvieron la línea de juego del plantel de su antecesor que se caracterizó por un estilo ofensivo de juego aunque con problemas en la defensa. En esta propuesta se destacaron el brasileño naturalizado Fabio Renato y los nacionales Johny Uchuari y Armando Wila.
El punto más alto de ese estilo de juego llegó en la victoria de la 'U' lojana 2-1 sobre River Plate por el cotejo de ida de la Sudamericana. En la revancha, en el estadio Monumental de Buenos Aires, el conjunto nacional perdió 2-0 y fue eliminado del torneo de clubes de la región.
Aguinaga se mostró satisfecho por el desempeño de sus jugadores, pese a la eliminación. El exfutbolista se convirtió en un ícono del plantel en su paseo por las calles de Loja en este año.
La continuidad de Aguinaga debía analizarse ayer luego de conocer el resultado ante Deportivo Quito, en el Atahualpa.
Eso sí, en la campaña también se evidenciaron problemas económicos, como en la mayoría de los planteles nacionales de la Serie A. Jaime Villavicencio, presidente del club y ahora también candidato a la Alcaldía de Loja, explicó que en el plantel se generó un déficit por la falta de un aporte publicitario de una institución bancaria a inicios del año.
Así, él déficit del club fronterizo llegó a USD 800 000 y trascendió que la directiva llegó a adeudar dos meses de sueldo a los futbolistas. En la directiva se espera que las reformas del congreso del próximo año y el dinero que la Ecuafútbol ofreció por la participación de la Selección en el Mundial ayuden al plantel para armar su plan financiero y futbolístico del 2014.