Al Aucas aún le faltan tres escalones para llegar a la B
El ‘Papá’ Aucas empieza a soñar con el retorno a la Serie B del fútbol profesional. El primer paso lo dio el miércoles al clasificarse al hexagonal provincial zonal.Lo hizo ante 4 000 hinchas auquistas que lo siguieron hasta el estadio de El Chan, en Machachi.
Ahí se enfrentó al Clan Juvenil y lo derrotó por 3-0. Este era el último de los 16 partidos que el equipo oriental disputó desde abril.
Una vez terminado el cotejo los jugadores buscaron al DT Janio Pinto para abrazarlo, en señal de gratitud por el respaldo y apoyo que les dio en los últimos meses.
El técnico era uno de los sorprendidos porque desconocía el sistema de juego de la Segunda Categoría Provincial de Pichincha. “Aucas es el único club con cobertura de prensa por lo que era difícil conseguir información de los equipos rivales”, reveló.
Eso demandó mayor trabajo táctico para evitar sorpresas, pues sabía que los otros equipos iban a armar sus líneas para tratar de vencerlo.
Al principio el estratega contó con un equipo base de 12 jugadores que formó Dragan Miranovic. El entrenador estuvo ocho fechas y dejó al cuadro oriental.Pinto, que dirigió al Independiente del Valle, acopló a cinco futbolistas que llegaron de su ex club. Estos se unieron al equipo oriental, que además en febrero incorporó a cinco juveniles de la Liga de Quito, tras un convenio que firmaron las dos dirigencias.
La alianza surgió en momentos en el que el club oriental atravesaba por problemas económicos que ponían en riesgo su participación en la Segunda Categoría.
En una de las cláusulas del convenio, el Aucas se comprometió a darles oportunidades a los juveniles de la Liga de Quito.
De ahí, surgieron las figuras de Lenín Ibujés y Sergio Mina, quienes se han convertido en valores claves. En la nómina también está Ebelio Ordóñez, de 36 años, quien marcó 161 tantos en su carrera en la Serie A. Con la camiseta oriental lleva siete goles en la segunda categoría.
Para el zonal que se jugará en las próximas semanas habrá 12 equipos. Aucas jugará con equipos de Esmeraldas, Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí e Imbabura.
El sistema de campeonato incluye 10 fechas, con partidos de ida y vuelta. Los ganadores de cada grupo clasificarán a un cuadrangular final. Los dos primeros se clasificarán a la Primera Categoría B, del fútbol nacional.
Para los zonales, el estratega incorporó a Facundo Corozo y Mario Realpe. Ellos se sumarán a Danny Corozo, Francisco Rojas y Eddy Ramírez, quienes fueron habilitados hace dos semanas.
El presidente del Aucas ,Alberto Ayala, aún paga deudas que tenía el equipo de años pasados.Para este año presupuestaron USD 600 000, dinero destinado en su mayoría para el pago de salarios y gastos operacionales.
El 30 % del presupuesto salió del aporte de los hinchas con su asistencia al estadio de Chillogallo. En cada cotejo hay un promedio de 7000 aficionados y una taquilla de unos USD 25 000. “Esperamos que en el zonal respondan con el mismo interés” , dijo el dirigente Ayala.
En el rubro de gastos también está contemplado el traslado del equipo para los partidos de visitante en otras provincias.
La permanencia del entrenador Pinto está definida en el contrato. Hay una cláusula en la cual se podría ampliar su permanencia si el equipo oriental llegara a clasificarse a la Serie B del torneo nacional del 2011.
“Se ha visto un buen trabajo y desempeño en los jugadores, lo que es trabajo del técnico Pinto, quien decidirá si continúa el próximo año”, agregó Ayala.
Los hinchas también se alistan para la nueva etapa. Ellos organizarán los viajes y acompañarán al equipo el resto del año.