Los 25 minutos más cruciales de la era Rueda

Lars Bender (i) patea para anotar en medio de  Segundo Castillo (c) y Walter Ayovi (d) de Ecuador. Foto: EFE

Lars Bender (i) patea para anotar en medio de Segundo Castillo (c) y Walter Ayovi (d) de Ecuador. Foto: EFE

Ecuador no había jugado así desde hace muchos años. Sin marca, sin respuesta física, sin relevos, sin argumentos… que identifiquen la estructura que había demostrado en estos años.

Esas características le pasaron factura en el primer tiempo ante Alemania, aquí en el estadio de Boca Ratón, en Florida. Fueron 25 minutos cruciales, en donde se perdieron las marcas y concentración, pedidos básicos de Reinaldo Rueda en las últimas semanas.  El resultado: cuatro goles.

¿Qué pasó? Segundo Castillo y Christian Noboa estuvieron distantes de los volantes y delanteros alemanes. No marcaron como correspondía; esos mismos errores tuvieron Gabriel Achilier y Frickson Erazo, los cuales tampoco alcanzaron a cubrir las marcas.

El rendimiento del equipo ecuatoriano es pobre, distinto al que jugó meses anteriores ante Portugal y en los juegos de las eliminatorias.

Es preocupante como en el medio campo, tampoco hubo la fortaleza para contener el juego de los alemanes y originar acciones para los delanteros.

En la ofensiva, Felipe Caicedo, quien salió lesionado, tampoco influyó. Y Christian Benítez, estuvo lejos de ser el goleador que ha demostrado en su club.

La Tricolor reaccionó al final, con un gol de Toño Valencia. Pero el equipo jugó un mal primer tiempo, con 25 minutos con errores. Una muestra es que solo tuvo el balón en un 40 por ciento. Algo similar  sucedió ante Argentina, en Buenos Aires, en el 2010, cuando Ecuador cayó 4-0, por las eliminatorias. Este resultado del primer tiempo deja un mal escenario antes del partido con Perú, el próximo 7 de junio.

Suplementos digitales