Transportistas anuncian suspensión del servicio en G…
Asamblea entregó condecoración a voceadores de Pichincha
Corte Constitucional niega pedidos de ampliación a e…
Hombre fue sentenciado por tentativa de homicidio du…
Fiscalía investiga como terrorismo el envío de pendr…
La Epmaps alerta sobre supuestas estafas a los ciudadanos
Asambleístas desisten de pedido de juicio político c…
¿Cómo funcionan los artefactos explosivos enviados a…

Las deudas empujan al Deportivo Quito a la Segunda Categoría

Santiago Morales, capitán del Deportivo Quito, recibió la mala noticia en el complejo Ney Mancheno. Foto: David Paredes/ EL COMERCIO

Santiago Morales, capitán del Deportivo Quito, recibió la mala noticia en el complejo Ney Mancheno. Foto: David Paredes/ EL COMERCIO

Eddie Guevara salió del complejo Ney Mancheno, en Carcelén, con un parlante. Lo subió a su camioneta y se fue de la concentración del Deportivo Quito. Jesús Solís, otro futbolista chulla, hizo lo mismo.

Solís sacó una maleta pequeña de viaje y los pupos que tenía guardados. Así, los jugadores del equipo azulgrana abandonaron la concentración.

La 'AKD' no se entrenó y hasta el DT Sixto Vizuete se despidió del plantel. La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) suspendió por tres días al Deportivo Quito por deudas. Según el documento, la 'AKD' debe
USD 678 845.

Fotografía del documento en el que se detallan las deudas vencidas de Deportivo Quito.

Sin embargo, el Quito logró un acuerdo de pago y ayer antes de las 18:00 se levantó la suspensión para jugar hoy ante Técnico Universitario, en el Bellavista de Ambato (16:00), por la fecha 18 de la Serie B.

Freddy Mayorga, presidente de la 'AKD', llegó a Carcelén y se reunió con la plantilla y el cuerpo técnico para hablar de la situación. Esto generó malestar e incertidumbre. "Les comunicamos lo que sucedía a los jugadores. Hubo reuniones con empresas grandes, pero al conocer los pasivos se hicieron para atrás... Si no es esta semana, al final de la temporada estaremos en la Segunda", explicó Mayorga.

El Quito tocó fondo y alargó su agonía otra semana. Por eso, Mayorga anunció que convocará una Asamblea en los próximos días, para que los socios resuelvan el futuro.

Álex de la Torre, de la FEF, detalló que una segunda no presentación en el año significaría el descenso a la
Segunda Categoría. El Quito, en mayo pasado, no jugó ante Espoli por deudas, y esa fue la primera sanción en la FEF.

El escenario de los chullas es gris. Esta semana también perdieron seis puntos en la tabla de la Serie B, por una deuda de USD 120 000 con el argentino Gonzalo Rovira. La sanción fue orden de la FIFA. Esta ya fue aplicada en la FEF -el martes pasado- y ese mismo día se volvió a sancionar al club.

Uno de los acreedores del Quito es la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE). Le deben USD 509 294. También tienen letras pendientes con el DT Rubén Insúa y a sus asistentes, Roberto Oste y César Vaioli. La deuda con los tres es de USD 169 621.

Sin embargo, están más acreedores a la cola. Hasta el martes, el Quito también deberá pagar a los ex futbolistas Miguel Ibarra (USD 5 000) y a Óscar Suasnavas (USD 4 333).

En caso de no hacerlo, podría ser castigado con otros tres puntos menos en la tabla de posiciones de la Serie BRamiro Mayorga, hermano del presidente del club, admitió que hay una nueva demanda en la FIFA. Esta es del uruguayo Robert Flores, que jugó en el 2013. El monto no se precisó, pero la carta de resolución ya llegó y que en 10 días se cumplirá la reducción de puntos en la FEF.

Otro dirigente, que prefirió que su nombre no sea revelado, informó ayer a este Diario que sí hay dinero para levantar la suspensión. "Tenemos la plata, pero el equipo ya no puede pasar cada semana en esta agonía. Se viene lo de Flores con la FIFA y además tenemos jugadores que no han cobrado desde febrero y personal administrativo impago desde hace un año", dijo el dirigente.

¿Qué pasará con las deudas si desciende a Segunda? De la Torre aclaró que para poder participar en ese torneo tendrá que pagar las deudas pendientes. El martes, la FEF volverá a tratar el tema.