Los jugadores de la Selección ecuatoriana se entrenaron ayer en la cancha adjunta del estadio Zawisza de la ciudad polaca de Bydgoszcz. Foto: David Paredes, desde Polonia / EL COMERCIO
John Jairo Espinoza reunió a sus compañeros en el centro de la cancha aledaña al estadio Zawisza Bydgoszcz para dar la arenga previa al entrenamiento. El defensa del Aucas y capitán de la Selección pidió a sus compañeros que olvidaran el Sudamericano ganado a inicios de año y que se concentraran en el Mundial que empieza este jueves 23 de mayo del 2019.
Sus palabras de aliento sorprendieron al DT Jorge Célico, quien aseguró que esa actitud denota madurez en el grupo. La Tri ayer definió detalles para lo que será su primera participación mundialista como campeones de la Conmebol.
El equipo tuvo una jornada larga, el miércoles 22 de mayo. Entrenamiento en la mañana y reconocimiento del estadio en la tarde. Con esas actividades quedaron listos para el juego frente a los asiáticos, hoy a las 13:30 (hora de Ecuador).
A 500 metros, los organizadores alistaban el escenario, que recibirá por primera vez un partido mundialista. En Zawisza trabajan 11 personas fijas. Dos cancheros, cuatro técnicos y el resto es personal administrativo. El miércoles, por pedido de la FIFA, se reemplazaron las mallas, se cortó por cuarta vez en la semana el césped y se delineó la cancha.
Filip Wankiewicz, el canchero principal, no habla inglés, con ayuda de uno de los voluntarios de la FIFA explicó a este Diario el trabajo en la cancha, a pesar de que no recibe equipos profesionales, se realiza mantenimiento dos y hasta tres veces a la semana. Dijo que los organizadores han sido exigentes con los requisitos.
Unos metros más adelante Mikolaj Opic, otro voluntario, transportaba una pantalla que se usará para el VAR. Este será el primer torneo juvenil que utilizará esta modalidad de asistencia para arbitraje.
Para instalarlo se necesitaron 11 personas. La principal preocupación de los organizadores era la señal y la recepción de las imágenes. Las pruebas tardaron cerca de dos horas. Serán siete cámaras que servirán para recoger las jugadas que podrán ser analizadas por los árbitros.
Incluso para los jugadores de la Tri fue novedad este artefacto. Varios de ellos posaron con la pantalla. Se sacaron fotos y emularon a los árbitros en la revisión de jugadas.
Ecuador pisó 20 minutos el césped del escenario. “Fue un evento protocolar. Coincidimos con Japón, pero ellos estuvieron por un lado y nosotros por otro”, explicó Patricio Lara, asistente técnico de la Tri.
Para el duelo de esta tarde, Célico no podrá contar con Sergio Quinteros, quien arrastra una suspensión. También está en duda Stiven Plaza, quien se recupera de una lesión que le ha impedido tener actividad esta temporada.
“Nos sorprendió que no haya hecho nada de trabajo en cancha durante su recuperación. Hablamos con él para que entienda que debe poner de su parte para estar a punto”, dijo Diego Cuvi, preparador físico.
La probable alineación estaría conformada por: Moisés Ramírez en el arco; John Jairo Espinoza, Gonzalo Vallecilla, Jackson Porozo y Diego Palacios en la defensa; Jordan Rezabala, Jordy Alcívar, José Cifuente, y Alexander Alvarado en el medio campo; Gonzalo Plata y Leonardo Campana en la delantera.
Ecuador jugará su cuarto Mundial en esta categoría. El anterior fue en el 2017.
Según la FIFA, esta tarde habrá 5 800 hinchas en el estadio Zawisza, deBydgoszcz. Para el duelo ante Italia las entradas están agotadas.