Viamão se activó con la presencia de la Selección ecuatoriana de fútbol

PATRICIO TERÁN, desde viamão


Un distintivo de “Bienvenido Ecuador” está a la entrada de Viamão. Está escrito en español. Eso simboliza la recepción a la Selección en esta ciudad agrícola del estado de Río Grande do Sul.
El parque principal tiene una pantalla led que también da los mensajes de bienvenida en portugués, inglés y español. Allí hay actos en las tardes y noches en alusión a la Copa Mundo.
La noche del pasado lunes, allí se realizó el acto de bienvenida a la Selección, organizado por la Prefectura. Dos kilómetros antes de entrar a la ciudad, que tiene más de 240 000 habitantes, hay banderas y estáticas pequeñas en las que están impregnadas la foto de un futbolista con el uniforme de la Tricolor.
Hace alusión a la fiesta que se vive en esta Prefectura. Esas imágenes están en parques, oficinas públicas, puertas de ingresos de las telefónicas, restaurantes, pizzerías... también hay banderas, que en algunos casos, tienen el escudo ecuatoriano y en otros no.
Aquí, la Prefectura local hizo la gestión de una campaña de promoción con el nombre de Ecuador. Coordinó con la cámara de propietarios de locales comerciales para mantenerla, mientras la Selección permanezca concentrada en esta zona, que se sostiene por la producción agrícola, ganadera e industrial.
Viamão tiene su centro de operaciones en el centro de la ciudad. Allí se concentran más de 700 sitios comerciales. Estos se abren desde las 08:00 (en horario local) hasta las 21:00.
El sostén económico es la agroindustria. Aquí se produce arroz para todo el Estado, también las frutas, verduras. Industrias de cervezas y gaseosas también salen de esta prefectura para el resto del Estado y país.
La Prefectura calculó que unas 500 personas, entre periodistas e hinchas, estaráan en la zona en el transcurso del mundial. Pidió a la agremiación de hoteleros que promovieran a la región, que establecieran precios económicos en las habitaciones.
Estos iban entre los USD 40 y USD 120, la noche. En sus calles no hay controles de la Policía porque las denuncias por accidentes de tránsito y delincuencia son mínimas.
Un informe de la prefectura dice que estas llegan a seis por día y que el índice es bajo. Un grupo de 60 policías, de los 300 que hay para la ciudad, salen a ayudar en los controles en los programas nocturnos que se realizan en el parque principal.
Otros 30 están ubicados en el trayecto de los 17 Km que hay entre Viamao y el complejo Vila Ventura, donde está la Tricolor. A la ciudad han llegado ecuatorianos desde Riobamba, Alausí, Manta y Latacunga.
Uno de ellos fue Ángel Bustamante, quien quiso entrar a la concentración el miércoles, pero no se lo permitieron. Ayer ya pudo ver a sus ídolos.
En la población también vive el médico ecuatoriano José Arroyo Espinoza, quien usa su segundo apellido como identificación ante la comunidad. Él acomodó su vivienda para acoger a ecuatorianos que llegan a esta localidad.