Exfuncionarios de Lasso y UNE envían escritos a la C…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Organizaciones de mujeres presentaron reclamo al CNE
Jessica Jaramillo destaca como precedente sentencia …
Judicatura rechazó las acusaciones sobre una supuest…
Pago a Juntas Receptoras del Voto continuará en junio
Plataforma por la Democracia anuncia respaldo a prec…
Cpccs convoca a la fiscal Diana Salazar para audienc…

Rodrigo Paz dice que se iría de Liga si es que llega alguien honesto y con dinero

Rodrigo Paz Delgado, presidente vitalicio de Liga de Quito

Rodrigo Paz Delgado, presidente vitalicio de Liga de Quito

La Comisión de Fútbol de Liga de Quito administra el equipo profesional, las divisiones formativas y el estadio Casa Blanca. El periodo de gestión de este grupo finalizará en enero del 2019, de acuerdo a lo que se resolvió en la última Asamblea del club.

La Comisión de Fútbol es presidida por Patricio Torres y tiene como principales apoyos a la Comisión Económica, liderada por Rodrigo Paz e Isaac Álvarez. Además, tiene el soporte de la Comisión de Marketing, donde el hombre fuerte es Esteban Paz.

La Comisión de Fútbol está en la mira actualmente por el desempeño del plantel profesional en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. La 'U' que dirige Gustavo Munúa es antepenúltima en el torneo, pese a que el club tiene un presupuesto de USD 11,2 millones para esta temporada.

Ante estos cuestionamientos, Rodrigo Paz, de 83 años, asegura que la Comisión podría dejar su administración inmediatamente. Pero repara que lo haría si es que llega una persona dispuesta a invertir dinero y con antecedentes positivos. "Nos podríamos ir mañana mismo siempre que la persona (que venga) sea calificada, que demuestre que sus ingresos son honorables. Porque usted sabe que ahora hay mucha gente que tiene dinero y de dónde..", expresó el dirigente en una entrevista, en su oficina, con Diario EL COMERCIO.

De acuerdo al convenio, la Comisión de Fútbol puede dejar su administración anticipadamente siempre y cuando deje su gestión sin deudas. Actualmente, el déficit del club bordea los USD 3 millones.

Según Paz, el año pasado, llamó a socios para que se hicieran cargo de la Comisión, pero no tuvo éxito. Por ello, expresa que decidió quedarse. "Hablan, comentan, censuran, pero el rato de los ratos se espantan de estar metidos en el fútbol por lo que significa el problema económico".

Entonces, ¿se irán del club en algún momento Paz y su hijo del club? Paz padre expresa que quiere dejar a Liga en un buen momento. Él no se establece un tiempo para alejarse del plantel azucena. "Ya en un futuro se verá si se vuelve a estar entre los expresidentes".

Además, ratificó que se mantendrá al entrenador Gustavo Munúa, quien -en 15 días- debe presentar un informe de los refuerzos extranjeros. Esto será clave para determinar si los foráneos siguen en el plantel.

El goleador argentino Hernán Barcos y el zaguero uruguayo Horacio Salaberry se han destacado con su desempeño, mientras que los charrúas Rubén Olivera y Felipe Rodríguez han actuado menos y han tenido un rendimiento discreto.