Entrenamiento de Liga de Quito previo a la primera fecha del Campeonato nacional 2015. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO
Cuando Norberto Araujo se coronaba campeón de la Copa Libertadores con Liga de Quito en el 2008, los hermanos César y Hancel Batalla aún jugueteaban en la Playa Murciélago, en su natal Manta. César, entonces, tenía 13 años y Hancel, 11. Ahora los tres comparten concentración en el equipo. Incluso ayer César reemplazó al ‘Samurái’ en la práctica del plantel.
En el equipo, a diario jugadores históricos como Norberto Araujo, multicampeón con los albos (celebró la Libertadores, las dos Recopas y la Sudamericana) conviven con los nuevos talentos y les dan clases de la historia del equipo y los obligan a exigirse. Lo confirma el golero Alexander Domínguez.
“Este equipo es grande y su camiseta pesa. Por eso, los de más experiencia les enseñamos a los que recién empiezan a defender al equipo y a lograr los objetivos del año”.
La Liga 2015 se presenta oficialmente en sociedad esta noche, desde las 19:00, con un partido amistoso en la Casa Blanca ante Sporting Cristal, de Perú.
Este equipo, en el que se entremezclan ‘pichones’ de jugadores y los valores patrimoniales como Araujo, que cumple su novena temporada seguida, y el nacionalizado Enrique Vera, va a la carga en este año por dos objetivos: lograr una buena participación en la Copa Sudamericana y conseguir el título local, tras cuatro temporadas en las que se quedaron con las manos vacías.
En los últimos tres años, la Copa fue a parar a manos de los dos colosos del Astillero: Barcelona Sporting Club (2012) y Emelec (2013 y 2014).
Ocho refuerzos y más presupuesto en el año
La experiencia primó al momento de armar el equipo para esta temporada. Los albos ficharon a ocho futbolistas, de los cuales cuatro se adueñaron rápidamente de un puesto en el equipo titular: el defensa Luis Romero, el lateral derecho José Quinteros y los delanteros Narciso Mina y Miller Castillo.
El cuerpo técnico está complacido por la alta exigencia mostrada por sus nuevos refuerzos y por la facilidad con la que adoptaron su rol en el plantel. Ayer el técnico Zubeldía le aconsejaba al ‘Choclo’ Quinteros sobre la importancia de hacer saques laterales largos en búsqueda de los atacantes.
El exAucas lo miraba y aprobaba con la cabeza. “Me siento muy a gusto en el equipo y estoy aprendiendo mucho de mis compañeros y del técnico”.
Para armar y sostener los objetivos estratégicos del equipo, la dirigencia tiene previsto emplear USD 8,5 millones de presupuesto.
Según Esteban Paz, la Comisión de Fútbol tuvo que pedir la autorización de la Comisión Económica para poder endeudarse más y armar un plantel competitivo. Así llegaron los Castillo, Mina, Quinteros, Romero, que se suman al argentino Rodrigo Erramuspe, Jonny Uchuari, Jayro Campos y Michael Jackson Quiñónez como refuerzos.
Luis Zubeldía dice que la opinión pública determinará si su equipo es un candidato al título. “Trabajamos con las herramientas que tenemos a mano, con el equipo que armamos ante planteles poderosos”.
La principal inyección económica de los albos viene de los ingresos de TV que maneja la FEF; además la mercadotecnia y el patrocinio de una docena de empresas. Hoy se conoce al nuevo patrocinador que ocupará el puesto dejado por la cerveza Budweiser que colocó su logo en el pecho de la camiseta solo por un año.