La Sub 23 de Ecuador explota su potencia y velocidad para el Preolímpico

Wílter Ayoví (izquierda) y Jackson Porozo realizaron ayer ejercicios de aceleración y velocidad en la cancha principal de la Casa de la Selección. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Wílter Ayoví (izquierda) y Jackson Porozo realizaron ayer ejercicios de aceleración y velocidad en la cancha principal de la Casa de la Selección. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Wílter Ayoví (izquierda) y Jackson Porozo realizaron ayer ejercicios de aceleración y velocidad en la cancha principal de la Casa de la Selección. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Los seleccionados Sub 23 se ajustaron un cinturón -que arrastraba una cinta con un peso de 6 libras- en la cancha de césped de la Casa de la Selección.

Inmediatamente, con la alerta del preparador físico Diego Cuvi, empezaron a correr a toda velocidad con el implemento. El especialista les pidió que levantaran “bien alto” las piernas en su trayecto de 6 metros.

Luego, retornaron solo trasladando el balón. Cumplieron esa rutina 10 veces y el rigor del ejercicio se evidenció en sus rostros. Cuvi les sugirió que tomaran botellas de agua.

El implemento se llama Accceleration Trainer y sirve para que deportistas de élite desarrollen la rapidez del primer paso antes de una carrera. Se ajusta al movimiento y evita lesiones durante el ejercicio.

Cuvi explica que el futbolista nacional tiene una corpulencia física y es algo que se debe explotar en las selecciones con una preparación adecuada. Añade que también poseen una buena técnica, que han perfeccionado en las divisiones formativas de sus clubes.

Con potencia y técnica, asegura que la Tri será un equipo complicado para sus rivales en el Preolímpico Sub 23 de Colombia, entre el 18 de enero y el 9 de febrero.

Las 10 selecciones sudamericanas participarán en el certamen, que entregará solo dos cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Ecuador nunca ha intervenido en este torneo en la disciplina de fútbol.

Jorge Célico, entrenador del plantel juvenil, considera sin embargo que sus dirigidos son capaces de clasificarse. “Nosotros, vamos al Preolímpico para intentar ser protagonistas”, advirtió el estratega antes de la práctica del lunes 6 de enero del 2020.

El entrenador ganó el Suda­mericano Sub 20 y el tercer lugar del Mundial de la categoría de Polonia, que alcanzó en el 2019, con la Selección juvenil.

Para este nuevo certamen, advierte que mantendrá su esquema de juego que prioriza la tenencia del balón.

Para ello, citó a siete jugadores que disputaron el Mundial Sub 20. También convocó a cinco integrantes del Independiente del Valle, campeón de la Sudamericana.

Con ellos -considera- su plantel tendrá el aporte de experiencia para intentar superar la primera fase y, posteriormente, avanzar a la ronda final para buscar el cupo a Tokio.

Ecuador formará parte del grupo A, con Chile, la selección anfitriona, Venezuela y Argentina. En el otro grupo estarán Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Perú.

El debut tricolor está pactado para el 18 de enero ante los araucanos, a las 18:00, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, en Pereira.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la siguiente instancia para definir a los dos clasificados. “Vamos a intentar ganar el primer partido para mantener la tranquilidad en los siguientes juegos y buscar la clasificación”, expresó Jordan Rezabala, quien fue titular en el Mundial de Polonia.

El manabita fue uno de los jugadores que salió al exterior tras disputar la cita mundialista. Ahora juega en el ‘Xolos’ de Tijuana, en México. Célico lo felicitó por su paso al fútbol azteca, en su reencuentro en el recinto deportivo.

El entrenador resaltó que jugar fuera del país permite “crecer a nivel personal”.

Con todo ello, se mostró optimista de llegar a Tokio, a pesar de que tuvo complicaciones en su planificación en los últimos días. El equipo perdió al mediapunta Jhojan Julio, que llegó con una lesión en un cartílago de su rodilla.

El DT y sus asistentes dialogaron con él y le dijeron que retornara a su club para solucionar su problema. En su reemplazo llegó Edinson Mero, extremo del Santa Rita de Vinces, de la Serie B.

La Ecuafútbol envió los reportes de la lesión de Julio a la Conmebol para realizar la sustitución en la nómina.

Además, el Querétaro no cedió a Jonathan Perlaza a la Tri, por lo que el equipo iría solo con 22 jugadores a Colombia. El volante fue citado cuando pertenecía al Guayaquil City.