En la gráfica, Crisitian Benitez durante un cotejo entre Ecuador y Jamaica, el 2 de septiembre del 2011, en el estadio Olimpico Atahualpa. Foto: Archivo.
Christian Benítez, uno de los mejores delanteros que ha tenido el fútbol ecuatoriano, falleció un día como hoy (29 de julio) por una falla de miocardio -diagnóstico que llegó desde Catar, equipo donde él jugaba. Su muerte dio la vuelta al mundo.
A continuación cinco detalles para recordar a Christian Benitez a dos años de su desaparición :
1.- Su afición por el fútbol llegó desde la cuna. Su padre fue Ermen ‘la Pantera’ Benítez, un goleador que tuvo su época en El Nacional y quien lo llevó cuando ‘Chucho’ cumplió nueve años de edad, a probarse en el complejo de Tumbaco.
2.- Desde el 2003 se destacó en el equipo criollo Sub 20, dirigido por Fernando Baldeón. Éver Hugo Almeida, fue quien le dio la oportunidad de saltar a ‘ligas mayores’.
3.- Después de su título con El Nacional, el Chucho Benítez se convirtió en un ídolo en México empujando al Santos al campeonato azteca desde el 2007 al 2009. Posteriormente se vinculó al América, equipo que adquirió sus derechos deportivos por alrededor de USD 10 millones.
En su segundo año, bajo la dirección del hoy destituido técnico del ‘Tri’, Miguel Herrera, Benítez hizo 14 goles en la fase regular. En el torneo Apertura 2012, concretó 11 goles en 16 partidos.
4.- El ‘Chucho’ no tuvo muchas oportunidades en Europa. Entre junio del 2009 y julio del 2010, integró el Birmingham City de la ‘Premier League’, pero solo anotó cuatro goles durante su permanencia en el plantel.
5.- Después de su fallecimiento, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dispuso retirar el número 11 como homenaje al delantero ecuatoriano hasta que dure el mandato de Luis Chiriboga.