Los clubes piden la intervención de la FIFA por el tema derechos de TV

Los representantes de los clubes de la primera categoría solicitaron la intervención de la FIFA, ante los hechos que atañen al fútbol ecuatoriano, tras la cancelación judicial del contrato que firmó la FEF con la empresa GolTV.
En la carta se relata que los clubes se sienten desamparados ante la coyuntura, que al momento impidió la transmisión de la tercera y cuarta fecha del campeonato. “La posición de indefensión y zozobra que, a la fecha, los clubes de fútbol profesional del Ecuador estamos viviendo”, reza el comunicado.
Según ellos, las últimas actuaciones judiciales crearían daños irreparables al fútbol. Por tal razón solicitaron que el organismo mundial se pronuncie respecto al tema, que inició en enero de este año con una acción de protección interpuesta por Abdalá Bucaram.
“Acudimos a Usted en busca de consejos, respaldo, intervención o de cualquier decisión que de nuestro petitorio y de su distinguido criterio se desprenda”, dice la carta, que entregó el titular de la FEF, Carlos Villacís, al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Por otra parte, el abogado de la FEF en este caso, Ney Valero, envío una carta a la Corte Provincial del Guayas, para que se otorgue una prórroga en los plazos para la finalización del concurso por los derechos audiovisuales.

Eso debido a las modulaciones a las bases del concurso que envió el juez Jean Valverde, que pudieron haber incidido en el desarrollo del proceso. Las modificaciones se notificaron la tarde del 12 de marzo, mismo día que se realizó la apertura de sobres.
- Una orden judicial determina cambios en las bases de la licitación de los derechos de TV
- La asistencia a los estadios mejora mientras dura la polémica de la TV
- Los clubes quieren recuperar los derechos de TV, en un Congreso Extraordinario
- FEF rechaza propuesta de DirecTV y se convocará a un Congreso de clubes y asociaciones
- Una sola empresa se presentó al concurso para transmitir los derechos de TV del campeonato