Barcelona Sporting Club y Universidad de San Martín se enfrentaron en la Noche Amarilla. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO
Los dirigentes de Barcelona Sporting Club contrataron a una empresa auditora a inicios de este año para revisar cuentas del club, balances, contratos con auspiciantes y con jugadores. Ellos tienen previsto presentar los resultados de ese estudio, en marzo.
Uno de los resultados preliminares es que el déficit real del club sobrepasa los USD 20 millones, según Julio Díaz, vicepresidente administrativo del conjunto canario.
Díaz y los dirigentes actuales tenían previsto que el monto sería menor. Esto porque Antonio Noboa, expresidente del equipo, aseguró que -durante su período (2011-2015)- se redujo el 50% de la deuda y que dejaba al club con un déficit cercano a los USD 12 millones.
Los USD 20 millones corresponden a deudas con equipos ecuatorianos y extranjeros, exjugadores del plantel, incumplimientos y rupturas de contratos y demandas registradas en la FIFA.
Díaz explicó que -junto a la Comisión Financiera y los abogados del ‘Ídolo’- gestiona una estrategia de pago para todos los acreedores. Los dirigentes darán prioridad a las deudas más apremiantes, las dictaminadas por la FIFA.
José Francisco Cevallos, presidente de los toreros, viajó a Argentina hace tres días y se reunió con el delantero Rolando Zárate. Barcelona arrastra una deuda con el gaucho de USD 1,6 millones, desde el 2008. La FIFA falló a favor del jugador en su requerimiento.
Cevallos quiere que Zárate acepte un convenio de pago mensual, que se mantiene en reserva. El titular torero también se reunió con Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors, por la deuda que se mantiene por Damián Díaz.
Otro caso que apremia a los toreros es el del entrenador Benito Floro. Recientemente, los canarios pagaron USD 330 000 al DT argentino con el dinero recaudado en la Noche Amarilla. Ese valor corresponde a la mitad de la deuda. El resto se pagará en dos cuotas, pactadas para abril y octubre de este año.
En ese partido, el club recaudó más de USD 1 millón, pero pagó al DT solo una parte de la deuda. Esto con el propósito de cancelar otras demandas, entre ellas las de la Asociación de Futbolistas del Ecuador. Cevallos publicó un listado de jugadores a los que se les debe, desde el 2013. Su intención es transparentar las obligaciones generadas en otras administraciones. “Les vamos a pagar a todos, pero deben tener paciencia. Si todos nos cobran al mismo tiempo lo único que lograrán es que el equipo se ahogue”, mencionó el vicepresidente financiero, Juan Alfredo Cuentas.
Él es el encargado de analizar las deudas urgentes y fue quien se puso en contacto con Zárate -en primera instancia-. También viajó a España para reunirse con los representantes de Floro.
Además, los jugadores del primer equipo aún no reciben pagos de tres meses de sueldo del 2015. Con ellos se llegó a acuerdos para evitar suspensiones en la Ecuafútbol.
Para mejorar los ingresos y poder solucionar su apremio económico, los canarios firmaron acuerdos con nuevos auspiciantes como el Grupo Conauto, marca con la que se firmó un convenio por cuatro años. Además, se ratificó el convenio con el Banco Pichincha para que se mantenga como nombre comercial del estadio Monumental.
El contrato se renovó por un año, con opción de extenderse. Cuentas mantuvo en reserva el monto que recibirá el club. Pese a estas dificultades, el club planificó un presupuesto de USD 12 millones para gastos de la plantilla y administrativos. Además, Barcelona fichó a 11 futbolistas por pedido del estratega Guillermo Almada. Carlos Alfaro Moreno, vicepresidente del plantel, considera que aún faltan refuerzos para conformar un equipo protagonista.