Rosberg conquistó el Principado

El triunfador. Nico Rosberg conduce durante la carrera más peligrosa de la temporada. En el podio. Festejan los pilotos Sebastian Vettel (izq.), el ganador Rosberg (cen.) y el australiano Mark Webber (der.). Tom Gandolfini/AFP

El triunfador. Nico Rosberg conduce durante la carrera más peligrosa de la temporada. En el podio. Festejan los pilotos Sebastian Vettel (izq.), el ganador Rosberg (cen.) y el australiano Mark Webber (der.). Tom Gandolfini/AFP

Nico Rosberg dominó las 72 vueltas del circuito más peligroso de la temporada. Ayer, se impuso en el GP de Mónaco y con esta carrera, el piloto de Mercedes, sumó tres 'pole positions' seguidas esta campaña. Las anteriores fueron en Bahréin y España.

El alemán consiguió al fin concretar sus expectativas en el Principado, donde terminó con un tiempo de 2 horas, 17 minutos, 52 segundos y 56 milésimas. De esta forma, consiguió una valiosa victoria ante los dos pilotos de la poderosa escudería Red Bull.

En la competencia, Rosberg venció al tricampeón Vettel, que llegó a 3 segundos y 888 milésimas, y al australiano Webber, vencedor el año pasado en Mónaco, que ayer fue tercero a 6 segundos y 314 milésimas del primero.

El británico Lewis Hamilton, compañero de escudería de Rosberg, partió a su lado en la parrilla de salida, pero se conformó en la meta con la cuarta plaza, tras ser adelantado por los Red Bull en la primera neutralización.

[[OBJECT]]

El británico Jenson Button, del equipo McLaren, fue sexto y el español Fernando Alonso (Ferrari) terminó séptimo.

La carrera estuvo disputada con neumáticos Pirelli blandos y superblandos, por tanto las paradas fueron escasas.

Kimi Räikkönen tuvo un choque con el mexicano Sergio Pérez, al final de la carrera y terminó décimo.

Rosberg, de 27 años, dominó todo el tiempo una carrera neutralizada en dos ocasiones e interrumpida en otra.

Esto lo ayudó a preservar sus neumáticos y evitar tener que parar dos veces durante el recorrido.

La primera neutralización se produjo entre las vueltas 31 y 38, tras una violenta salida de pista, en la fatídica curva de Saint-Dévote, del brasileño Felipe Massa.

El piloto de la escudería Ferrari tuvo que abandonar la competencia y de inmediato fue ingresado para revisión después de su aparatoso accidente.

La segunda neutralización se produjo entre las vueltas 62 y 66, por un enganche entre Romain Grosjean (Lotus) y Daniel Ricciardo (Toro Rosso).

La carrera se vio además interrumpida durante media hora, en la vuelta 45, por una colisión entre el Marussia del británico Álex Chilton y el monoplaza Williams del venezolano Pastor Maldonado, que también abandonó.

Rosberg suma con esta dos victorias en Fórmula 1, tras la cosechada en el GP de China en 2012.

El triunfo tiene un sabor especial para el alemán, que une su nombre en el palmarés de la prueba monegasca al de su padre.

Keke Rosberg fue campeón del mundo en 1982 y victorioso en el Principado en 1983.

Su triunfo viene envuelto en polémica, ya que justo antes de la prueba, Red Bull presentó un reclamo contra Mercedes.

Esta escudería habría ensayado en secreto con neumáticos Pirelli en monoplazas de esta temporada, lo cual está prohibido. Los directivos de ambas marcas fueron convocados por los comisarios.

Suplementos digitales