Dos orejas cortó el Granadino y tres el Madrileño; El Fandi y Manzanares a hombros

Corrida de toros en la Plaza San Isidro Labrador de Latacunga. Puesta de banderillas de El Fandi. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Con lleno completo y un sol que apretaba fuerte brilló el toreo en distintas facetas en la segunda corrida de la Feria de Latacunga 2018 en la que ambos toreros que protagonizaron un mano a mano salieron por la puerta grande.
Se lidiaron 3 toros de Huagrahuasi y uno de Triana de buen juego en general. El Fandi, oreja y oreja, Manzanares, dos orejas y oreja.
El Fandi, que cuenta con el favor popular, recibió al primero con dos largas cambiadas de rodillas, 4 verónicas y 2 chicuelinas que remató con una gran media verónica de rodillas. El diestro galleó por chicuelinas para dejar al toro frente a la cabalgadura de Miguel Bernal que propinó un buen puyazo y fue ovacionado.
Un quite muy aplaudido con talaverana inicial y navarras rematadas con una revolera. Brillante en banderillas venciendo la tendencia del toro hacia adentro y con la muleta una labor muy completa donde predominó el temple y el toreo de oficio con variedad y porfía hasta exprimir todo lo bueno que la res tenía dentro.
La variedad y la explosión final de rodillas y en muletazos circulares y desplantes fueron el preámbulo del cierre por manoletinas. La espada quedó caída luego de un pinchazo pero el público pidió y consiguió una primera oreja de la tarde.
Buenos lances de recibo del torero granadino en su segundo, un toro que humillaba y tenía fijeza pero que no terminó de romper hasta entrada la faena. De los lances iniciales de recibo a destacar dos espléndidas verónicas.
El toro empujó bien al caballo de Hernán Tapia y El Fandi se adornó por chicuelinas luego de un lucido tercio de banderillas que incluyó un par al violín. La faena fue pródiga en derechazos de mucho temple y manos bajas. Al tomar el trapo para naturales el toro se coló pero El Fandi logró una serie superior por el pitón izquierdo. Dos series más de conexión y epílogo con un metisca recibiendo antes de un espadazo al volapié. Oreja.
José Mari Manzanares debutaba en Latacunga. Mitigó el viento y cierto picante de su primero, especialmente por el pitón derecho. Naturales soberbios de arte y primor durante los cuales irrumpió un solo de trompeta con las notas del segundo movimiento del Concierto de Aranjuez. Dos series más de naturales colosales y nueva tanda con la derecha con el toro ya atemperado en su embestida. Estocada algo tendida que derribó. Oreja, petición de otra y concesión final de los dos trofeos.
En el intermedio, Manzanares experimentó algún malestar y el cuarto fue exigente. Saludó Milton Calahorrano en banderillas. El diestro madrileño le fue sacando partido poco a poco al toro hasta lograrlo meter en cuestión y engarzó una serie de naturales y tres tandas con la mano derecha de calidad y hondura. El público se entregó y el torero dejó un volapié caído que derribó sin puntilla. Oreja.
Al término de la corrida el Prefecto del Cotopaxi Jorge Guamán entregó trofeos como la mejor faena y torero triunfador entre los extranjeros a José Mari Manzanares que atravesó luego la puerta grande junto con El Fandi. El público salió dichoso de la plaza.
La feria de Latacunga 2018 se cierra el domingo 2 de diciembre de 2018 en su versión 2018 con una corrida mixta que anuncia a toreros nacionales.
Los matadores de toros Diego Rivas y Francisco Cortez, ‘El Cortez’, el novillero José Andrés Marcillo y los rejoneadores Álvaro Mejía y David Albuja ponen el cerrojo a la temporada en la capital del Cotopaxi.
La corrida mixta dará inicio a las 12:30.