El equipo femenino de Carneras UPS reparte alimentos durante la pandemia

Socios, miembros del cuerpo técnico y futbolistas del conjunto cuencano durante la entrega de desayunos. Foto: Cortesía de Carneras UPS.

Socios, miembros del cuerpo técnico y futbolistas del conjunto cuencano durante la entrega de desayunos. Foto: Cortesía de Carneras UPS.

Socios, miembros del cuerpo técnico y futbolistas del conjunto cuencano durante la entrega de desayunos. Foto: Cortesía de Carneras UPS.

El equipo femenino de fútbol de Carneras UPS repartirá este domingo 10 de mayo del 2020 al menos 100 canastas con diez productos de primera necesidad a personas de sectores vulnerables de Cuenca. El pasado lunes 4 de mayo, en cambio, entregaron 200 desayunos.

Seis socios de Carneras UPS: Sofía Sánchez, Édisson Méndez, Franklin Ramón, Byron Méndez y Carlos Vanegas, emprendieron la campaña solidaria con la participación de sus futbolistas. Ellos utilizan las redes sociales para solicitar la colaboración de quienes tienen la posibilidad de hacerlo.

Según Vanegas, la idea es llegar con apoyo a las personas que más lo
necesitan en estos momentos difíciles. Él contó que, el lunes 4 de mayo se entregaron 200 desayunos (un jugo natural, dos panes y una manzana) en los sectores estratégicos de la ciudad.

Este domingo 10 de mayo, en cambio, cada canasta contará con 10 productos básicos: aceite, azúcar, arroz, avena, lenteja, fideo, avena, atún, funda de sal y un rollo de papel higiénico. “La meta es repartir 100 canastas y estamos cerca de completarlo, pero pudieran ser más si la ciudadanía nos sigue apoyando”.

Adriana Rosales y Paola Chasi, capitanas del equipo Carneras UPS
que participa en la Súper Liga Femenina de Fútbol, lideran el grupo de jugadoras que participan en la campaña solidaria. Se suma Sofía Sánchez, presidenta del club y jugadora, así como otras integrantes del plantel.

Vásquez destacó la colaboración de las futbolistas y de sus familiares en la donación de arroz, azúcar, fideo, aceite, entre otros productos. “En esta campaña hemos comprobado que quienes menos posibilidades económicas tienen son los más solidarios con la gente necesitada”.

Suplementos digitales