La FEF cambió la fecha de inicio de la Superliga femenina y canceló todos los torneos juveniles del 2020

Los directivos de la Federación en una reunión en enero pasado que fue dirigida por Francisco Egas. Archivo/EL COMERCIO

El Comité Ejecutivo Ampliado realizado este martes 21 de julio del 2020 aprobó el reglamento de la Súperliga femenina. La reunión realizada vía teleconferencia fue precedida por Francisco Egas, titular de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y estuvieron cinco integrantes más del directorio. También participaron representantes de las asociaciones y clubes.
Finalmente se decidió que el torneo se aplazará hasta el 12 de septiembre y no se iniciará en agosto como estaba previsto. Además se reveló cuál será el formato.
La decisión del cambio de fecha responde a un documento presentado en la que se expone la preocupación de varios padres de las jugadoras, que ven apresurado el inicio del torneo en agosto.
Se realizó la reunión de Comité Ejecutivo ampliado, con la presencia de los clubes masculinos y femeninos y las asociaciones provinciales
⚽️Se aprobó el reglamento y formato de competición para 2da Categoría.
⚽️Superliga Femenina comienza el 12 de Septiembre. Aprobado formato
— FEF 🇪🇨 (@FEFecuador) July 22, 2020
La decisión final sobre el cambio de fecha la tomaron Jaime Estrada, Carlos Galarza y Michel Deller y Carlos Manzur.
La Superliga femenina se disputará de forma regional y los mejores clasificados avanzarán a la fase nacional. Esto, con el objetivo de prevenir contagios por covid-19. Está previsto que en agosto los equipos vuelvan a los entrenamientos.
Además, se cancelaron definitivamente los torneos juveniles de esta temporada. Es decir, solo se disputará el certamen profesional de la LigaPro.