Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Familiares y amigos del club Lince se unen por la Quito Últimas 15K

Corredores del club Atlético Lince se entrenan todas las mañanas en Chimbacalle para correr la Quito Últimas. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Corredores del club Atlético Lince se entrenan todas las mañanas en Chimbacalle para correr la Quito Últimas. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Corredores del club Atlético Lince se entrenan todas las mañanas en Chimbacalle para correr la Quito Últimas. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Adriana Valle tenía tendencia a subir de peso. Hace cuatro años, su médico le dijo que si llegaba a tener unas ‘libritas demás’ podría tener complicaciones en su estado físico y le recomendó que se dedicara a una actividad deportiva.

La quiteña, de 40 años, acogió el consejo y se unió al Club Atlético Lince, donde ya se entrenaba su esposo Alejandro Orellana. Ahora, se prepara con ahínco para correr en competencias como la Quito Últimas Noticias 15K.

Ella, su esposo y su hijo Francisco, de 19 años, estarán en la tradicional competencia internacional que se realizará este domingo, desde los exteriores de Grupo EL COMERCIO en el sector de San Bartolo. La meta será en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

Los tres se preparan desde las 06:00 en la pista de tierra de Chimbacalle. Eso sí, Adriana explica que cada uno correrá a su ritmo en la 15K. “Mi esposo planea hacer un tiempo de 1 hora, 27 minutos y mi hijo quiere hacer menos tiempo y sacarle pica”, dice la corredora entre bromas.

Para la quiteña, esta será su tercera participación en la competición. Estuvo en el 2016 y el 2017. El año pasado no participó puesto que había corrido la media maratón de Lima.

Esta vez, también tenía dudas de intervenir, pero se animó para motivar a una compañera. También para apoyar a ‘Papá’ Ramón Basantes, de 82 años, y quien forma parte del grupo Lince. El corredor fue operado del corazón hace un año, pero se entrena habitualmente con el grupo y está decidido a participar.

“A mis familiares les dije que me apoyen para correr”, expresó Basantes, quien ganó en seis oportunidades la carrera en categorías como la Vilcabamba. El corredor ha recibido el apoyo de sus compañeros en los entrenamientos.

“Queremos acompañarlo en su recorrido”, dice Valle. Para ella, la partida presenta algo de dificultades por los miles de atletas en la salida. Sin embargo, dice que eso se compensa con el aliento de la gente de las calles.
“Esta es una de las pocas carreras donde en todas las calles hay personas apoyando”.

Además, indica que la sensación de entrar a la pista sintética del Atahualpa “es única”. “Entrar y escuchar la música y todo el ruido del Atahualpa es algo que no tiene precio”.

Marco Tene, de 38 años, es otro integrante del grupo atlético del sur de Quito y que intervendrá en la edición 59 de la pedestre. El lojano se dedica hace nueve años al atletismo. Ha corrido la 15K desde el 2011.

“Cada año me planteo retos en la carrera. Esta vez quiero hacer un mejor tiempo”, indicó convencido el corredor.

Él y los otros integrantes del grupo quieren verse antes de la partida, en San Bartolo. De ahí, cada uno realizará su recorrido tomando en cuenta su nivel
físico.

La prueba empezará a las 08:30 con los atletas élite. Por ello, la organización recomienda que los participantes acudan con unas dos horas de anticipación.
Para Valle y Tene, lo importante es disfrutar el recorrido. Ellos están tranquilos pues se han preparado para cubrir los 15 kilómetros.

En el grupo Lince, recomiendan que los atletas realicen tareas leves durante esta semana. Además, que realicen ejercicios de calentamiento la víspera para evitar contracturas durante el trayecto de la prueba internacional.