Facebook, Twitter y SnapChat negocian la transmisión del Mundial Rusia 2018

La compañía estadounidense 21st Century Fox, que tiene los derechos de televisación del Mundial de Rusia 2018 para Estados Unidos, recibió propuestas de Facebook, Twitter y Snap, potencias en redes sociales, para compartir las transmisiones de los duelos mundialistas en sus plataformas.
Según el portal Bloomberg, las tres gigantes del internet habrían ofrecido “decenas de millones de dólares” por los derechos de retransmisión de los aspectos más destacados de la Copa del Mundo, como goles, partidos, reseñas…
Hasta el momento, Fox no decidió si va a vender los derechos exclusivos a un comprador o si va a difundirlos, así lo resumió Bloombeg en su publicación.
Se pudo conocer que Fox obtuvo los derechos de transmisión para EE.UU., tras el pago de USD 400 millones, con la intención de triplicar ese monto con el arranque de la competición, en julio del próximo año.
Ninguna de las cuatro empresas involucradas se ha manifestado respecto al tema, hasta el momento. El campeonato representa un objetivo atractivo para las redes sociales, que tienen la intención de transmitir más videos y así conseguir más publicidad.
La transmisión de eventos, principalmente deportivos, significa un margen de ingresos importantes para las páginas de internet. Facebook, por ejemplo, está produciendo series de entretenimiento originales y financiando contenidos audiovisuales exclusivos para su plataforma, que suma 2 000 millones de usuarios.
Esa red social habría cerrado ya un acuerdo con FOX, para cubrir –a partir de este año- parte de la Champions League, que reúne a los mejores equipos europeos.
Por otra parte, Snap alcanzó acuerdos para los aspectos más destacados de los Juegos Olímpicos de Río 2016; y Twitter transmitió en vivo varios partidos de la NFL de la temporada pasada. Este año pasan los partidos de Wimbledon.