Las extranjeras brillan en la Liga femenina

Sidney Crafton (con cintillo), de Chibuleo Espoch, marcó 40 puntos. Su conjunto triunfó en Cuenca 73-64 ante Triple E. Xavier Caivinagua/El Comercio

La estadounidense Sidney Crafton tuvo un debut espectacular en la Liga Nacional Femenina de Baloncesto, que arrancó anteayer en Cuenca, Guayaquil y Machala. Sus manos prodigiosas permitieron que su equipo, Chibuleo Espoch de Riobamba, ganara de visitante al conjunto azuayo Triple E-UDA, por 73 a 64 puntos.
De los 73 puntos acumulados por el representativo riobambeño, 40 fueron anotados por Crafton. Lo hizo de larga distancia y bajo el tablero. Ella llegó a Ecuador el domingo pasado y antes de la jornada inaugural se entrenó un solo día con sus nuevas compañeras. Sin embargo, superó técnica y físicamente a sus rivales.
Según Alejandro García, asistente técnico de Chibuleo Espoch, Crafton no habla una palabra en español, pero se compenetró con sus compañeras al máximo. "Ella es un ejemplo para los futbolistas que cobran fortunas y que se ahogan a la primera carrera, cuando juegan en la altitud".
García enaltece la calidad humana de la basquetbolista 'gringa'. A su criterio, es una extranjera que aporta al grupo y no como otras que llegan a sumar para sí mismas. Hizo 40 puntos, pero cuando tuvo que pasar el balón no dudó. "Es solidaria, tolerante y noble".
Crafton tiene 23 años y es oriunda de Missouri, Estados Unidos. Llegó al conjunto riobambeño gracias al contacto que la dirigencia tuvo con su representante. Ella contó que es la primera vez que juega en Ecuador y su meta es buscar otras oportunidades.
La capitana de Triple E, Fernanda Llumiquinga, quien tuvo la misión de marcar a Crafton, reconoció que fue desequilibrante en su juego. "Es una basquetbolista rápida y efectiva. Sus movimientos de pies bajo el tablero me dificultaron la marca durante el cotejo".
La segunda extranjera de Chibuleo Espoch es la cubana Yeneisi Vásquez, quien aportó con 9 puntos. La caribeña aclaró que está en el equipo solamente hasta que se incorpore la segunda extranjera contratada, cuyo nombre y nacionalidad aún se desconocen.
Otra estadounidense que se destacó en la apertura de la Liga Nacional Femenina de Baloncesto fue Treasure Jhonson, única extranjera de Triple E-UDA. Ella marcó 24 de los 64 puntos que encestó su conjunto. Defendió con eficacia, contrario a sus compañeras que cometieron demasiadas faltas.
En el segundo resultado de la jornada, jugada anteayer por la noche, el campeón reinante UTE superó en Guayaquil 61-20 a Don Apa. En ese encuentro sobresalió la armadora de UTE, la estadounidense Reneé Sutton. Su compatriota Nicole Alexander también fue protagonista en el partido.
Según Patricio Pozo, técnico de la UTE, las extranjeras cumplieron con lo previsto porque marcaron la diferencia; sin embargo, "pueden dar más". Él analiza las circunstancias previas al encuentro. En el caso de Suttón, por ejemplo, llegó el domingo pasado en la noche a Quito, el lunes viajó a Guayaquil con sus compañeras y el martes ya jugó.
En el tercer marcador de la primera fecha, Santa María de Machala venció de local 72-50 al Deportivo Quevedo. En el conjunto orense debutaron la argentina Gisela Vega y la cubana Saili Ferrer; mientras en el cuadro visitante jugaron Khairy Sarr de Senegal y Ashmeade Tajay de Jamaica.
Mavort tuvo fecha libre en la primera programación y mañana jugará con UTE. En ese juego se estrenarán las argentinas Nathalia Ríos y Carolina Sánchez. Mañana descansará el Deportivo Quevedo.