La Liga Profesional destaca cinco puntos básicos

Esteban Paz se siente contento por el avance del proyecto de Liga Profesional. En su cuenta de Twitter (@EstebanPazR), destacó el trabajo que ha realizado la comisión encargada de estructurar la iniciativa.
Excelente sumar en la mesa de trabajo a Antonio Noboa, sin duda su aporte es muy valioso. Solo con unidad de ideas saldremos adelante.
— Esteban Paz (@EstebanPazR) noviembre 14, 2014
Él dio a conocer que la próxima semana se llevará a cabo una nueva reunión, que contará con la presencia de los 24 presidentes de los clubes de las Series A y B. En la junta que se realizó la mañana y tarde de ayer 13 de noviembre en Guayaquil, solo asistieron siete directivos.
Próxima reunión será la próxima semana con los 24 clubes profesionales para analizar a fondo el proyecto y poder oficializarlo.
— Esteban Paz (@EstebanPazR) noviembre 14, 2014
La estructura del proyecto está terminada en un 80% según se dio a conocer al término de la reunión en Guayaquil. La parte legal y estatutaria aún está en revisión por un grupo de legistas.
Los puntos que aprobaron en el tercer borrador de la liga son:
- Organizar un torneo profesional en una modalidad a convenir con el consejo de presidentes de la liga.
- Organizar torneos nacionales de divisiones formativas entre los equipos que conformen la liga.
- Organizar la Copa Ecuador, que sustituirá al torneo de reservas y que se juegue entre los días martes y jueves, dependiendo del calendario que organice la comisión técnica de la liga, en coordinación con las asociaciones provinciales de fútbol.
- Se pretende que la Liga Profesional sea un ente autónomo, con la supervisión de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
- La FEF se ocuparía de todas las selecciones nacionales, mientras que las asociaciones provinciales administrarán el fútbol amateur y los torneos de segunda categoría.