Los treintaidosavos de final de la Segunda Categoría se vieron salpicados por acusaciones de supuestas irregularidades. Uno de los clubes involucrados se refirió al tema y aclaró que hubo ‘malentendidos’ y se dieron por información errónea.
Después de los partidos de ida del torneo de ascenso, que está en su fase nacional, dos clubes reaccionaron. Tanto Huaquillas FC de El Oro como Luz Valdivia de Santa Elena lanzaron comunicados oficiales en los cuales expusieron sus denuncias.
Más noticias:
En el caso del Huaquillas, campeón de El Oro, este hizo público su malestar tras caer por 5-1 ante el Naranja Mekánica. En él, la escuadra solicitó a la FEF investigar anomalías detectadas y rechazaron actos antideportivos como llamadas, mensajes, intimidaciones u ofertas de dinero.
Después del pronunciamiento de los orenses, la escuadra guayaquileña reaccionó. El conjunto naranja señaló que se contactó con sus rivales para conversar sobre la situación y esclarecerla, con lo que obtuvo resultados.
La respuesta de Naranja de Mekánica ante Huaquillas
El Naranja Mekánica también publicó en sus redes sociales un comunicado en el que señaló que los dichos de Huaquillas se dieron debido a tergiversaciones. De igual manera, se opuso a todo tipo de prácticas ilegítimas en el deporte.
“En relación a los recientes malentendidos y declaraciones del Presidente de Huaquillas FC, informamos que tras un diálogo directo y respetuoso, que inició por parte del mismo Presidente de Huaquillas hacia el presidente de nuestro club, llegaron a una conclusión que dichos desacuerdos fueron producto de información tergiversada por personas ajenas a nuestros clubes, con intereses ajenos al deporte”, señalaron.
El equipo guayaquileño también manifestó que detectó la intervención de individuos que buscan alterar la verdad y la integridad del certamen. A su vez, agregó que se encuentra comprometido con el juego limpio y la transparencia.
Luz Valdivia y La Unión tuvieron un cruce
Luz Valdivia cayó por goleada en el partido de ida de los treintaidosavos ante la Unión de Pujilí por 5-0. El equipo de Santa Elena sostuvo que, en tal cotejo, hubo “actos de corrupción e irregularidades” y desvincularon a jugadores involucrados.
Ante la acusación de la escuadra campeona de Santa Elena, La Unión de Pujilí reaccionó. La escuadra de Cotopaxi rechazó los señalamientos y solicitó a sus rivales que presenten pruebas que los respalden o se tomarán acciones legales.