Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
La empresa privada creó 60 productos con precios reducidos
El comercio congestiona una vía de El Condado, en Quito
Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pe…
Juicio político contra Lasso abre tres escenarios en…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…
Guillermo Lasso se dirigió al presidente argentino, …

‘Que nos digan si no quieren la liga, para no perder el tiempo’

Mario Canessa, de River, es uno de los integrantes de la Comisión que redacta el proyecto de la Liga profesional.

Mario Canessa, de River, es uno de los integrantes de la Comisión que redacta el proyecto de la Liga profesional.

Mario Canessa, presidente de River Ecuador. Foto: Archivo / EL COMERCIO 

¿Los clubes del país están unidos para continuar con el proyecto de la Asociación de Fútbol Profesional (AFPE)?
Para conseguir la aprobación del Congreso, en enero, peleamos todos. Nunca hubo una unión tan fuerte, hasta ahí llegó nuestra responsabilidad. Depende de la Ecuafútbol cumplir con el mandato. Lastimosamente, no han hecho nada.

¿Se podrá crear, con las diferencias evidentes entre directivos?
Me preocupa que si entramos a dividirnos, estemos llegando a estilos antiguos, donde se rompen las relaciones que tan bien estaban. Escuché a Rodrigo Paz hablando peyorativamente de Guayas y respuestas del mismo calibre de la otra parte.
¿Está en riesgo la AFPE?
Claro que se pone en riesgo, porque se rompen las voluntades que estaban tan unidas. Veo una tensión inútil que
se produce ante la inacción
de la Ecuafútbol. Que nos digan si no quieren la liga, vamos a sincerarnos para no perder tiempo.
¿River seguirá auspiciando la AFPE?
Vamos a seguir auspiciando la liga, pero si van a crear este ambiente hostil de confrontación, vamos a identificar a las personas que quieren an­clarse en la historia.
¿Qué generó la división entre dirigentes?
La incertidumbre que se vive. La FEF es la que tiene que unir a los clubes. Hoy, el proyecto está en riesgo por declaraciones inoportunas y por inacción de la Ecuafútbol. Me hace dudar de que haya buen viento para la liga.
Rodrigo Paz denunciaba una “agenda propia en Guayas”. ¿Eso es cierto?
Romper los contratos de transmisión, como algunos querían, no es una solución. Los dirigentes de los canales ya hicieron una promesa de pago, tenemos que esperar.
Los canales se atrasaron bastante. ¿Cuál sería una salida a ese problema?
Nuestra propuesta es crear un adendum en el contrato, para buscar una nueva opción, mientras el vínculo esté en vigencia. Una vez que se encuentre una mejor propuesta, podríamos negociar una salida amistosa, conociendo la actualidad de los canales.
¿Se confirmó el Con­greso Extraordinario para junio?
El cronograma se hizo cuando se aprobó la liga, en junio debía crearse el Congreso de las Dos Ramas y el Extraordinario, pero aún no se ha confirmado. De lo que yo conozco, se reunieron dos veces y de ahí archivaron el proyecto.
¿El reparto económico influyó para el distanciamiento?
Todas las ligas tuvieron ese inconveniente y encontraron una solución justa, que tiene que ver con un reparto equitativo, de un porcentaje de los ingresos, que debe complementarse con la capacidad de convocatoria, historia, etc. Son fórmulas probadas en Inglaterra, Chile, Colombia...
Usted habla de inacción en la FEF, ¿se mantiene
en eso?

Me llaman la atención algunas cosas que se asemejan a la anterior directiva. En ­
lugar de transparencia, da la impresión de que no quieren que se sepan algunas cosas. Como ejemplos, puedo citar la designación de representantes ante la FIFA y la falta de interés por entregar la ­do­cumentación de los juicios en contra de los funcionarios del organismo.

¿Le incomodan las de­signaciones de María Sol Muñoz y Leonardo Stagg ante la FIFA?
No tengo nada en contra de ellos. En mis años de dirigente no tuve el gusto de conocer a la señora de Quito, dicen que cumple con los requisitos. A Stagg sí lo conozco. Pero me pregunto, ¿cómo se procedió para escogerlos?
La Asociación de Fútbol del Guayas pidió documentación de los juicios que se llevan contra los exfuncionarios, ¿ya se la entregaron?
Ojalá que lo hagan, para beneficio de todos. No es para que se pongan disgustados, sino para ayudar al fútbol.