Policía y Migración hacen operativos en Solanda por …
Policía reporta amotinamiento en cárcel de El Inca, en Quito
Camioneta choca y se incrusta debajo de plataforma e…
Niños perdidos en la selva estarían con Wilson, un p…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre en Quito …

Entrada libre para ver el debut de Ecuador en la Copa Davis

fotos: joffre Flores / el comercio

fotos: joffre Flores / el comercio

'Conozco bien a los jugadores ecuatorianos y a su capitán, Raúl Viver. Somos amigos", apuntó el capitán del equipo venezolano William Campos.

Esto lo dijo ayer en rueda de prensa en la presentación de la serie de Copa Davis entre Ecuador y Venezuela, que se jugará desde este viernes.

"Sabemos de la calidad de sus jugadores y sobre todo entendemos que estaremos jugando en su patio y con su afición apoyándolos, lo cual los hace más difíciles de vencer", agregó.

Por undécima ocasión Ecuador y Venezuela se volverán a enfrentar en una serie de Copa Davis, esta vez por el Grupo I de América. Esto será en el estadio Pancho Segura del Guayaquil Tenis Club, entre el 31 de enero y 2 de febrero.

El equipo de Venezuela, luego de seis años de ausencia, marca su regreso al Grupo I de la Zona Americana con una visita a Ecuador, conjunto que se quedó el año pasado a las puertas del Grupo Mundial al caer en los 'playoffs' ante Suiza.

La raqueta número uno de los vinotinto es David Souto, quien se refirió a los partidos que mantendrán los próximos días contra Ecuador. "El equipo ecuatoriano es parejo y lo demostró el año pasado llegando a jugar el repechaje".

El guayaquileño Giovanni Lapentti, quien retornó al circuito profesional en julio pasado luego de dos años de ausencia por lesión, ha mejorado su físico. "Personalmente estoy mejor que nunca y quiero llevar a Ecuador a la próxima fase de la Copa Davis", agregó.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET), Nicolás Lapentti, comentó lo especial que es jugar estos partidos. "El tenis es un deporte individual y tener semanas en el año en las que sientes que eres parte de un equipo y que un país esta detrás de ti".

La FET estableció que para esta serie la entrada sea libre, por lo que se aspira que el público acuda a apoyar al equipo local y llene el estadio que tiene capacidad para 1 000 espectadores.

La Federación Internacional de Tenis confirmó que el sorteo de los partidos se realizará mañana jueves 30 de enero a las 11:00. Al día siguiente será la inauguración del certamen a las 09:30 y posteriormente la presentación de los equipos.

El vencedor de la serie entre ecuatorianos y venezolanos jugará ante Brasil por la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana del 4 al 6 de abril.

G. Escobar  Es el número 660 en el escalafón de la ATP.

G. Lapentti  Está en el puesto 525 de la ATP.

Raúl Viver  El capitán está 20 años en el cargo.

J. Campuzano  Está 418 en la ATP. Juega Challenger.

Emilio Gómez  Está en el puesto 298 de la ATP.

R. Rodríguez  Es 350 en el escalafón mundial de la ATP.

L. Martínez  Es una de las promesas y es 397.

W. Campos  Es el capitán del equipo venezolano.

David Souto  Es el mejor en el escalafón y está 217.

R. Maytin  Es 1060 en el 'ranking' mundial.