Falcao es elogiado en Colombia

El cafetero Radamel Falcao festeja el gol ante Bolivia

La anotación del delantero Radamel Falcao García, que le dio a Colombia la victoria 2-1 sobre Bolivia el martes en La Paz, durante el debut en eliminatorias al Mundial de Brasil-2014, fue objeto de una lluvia de elogios este miércoles por parte de la prensa local.
"Falcao trajo La Paz", tituló en primera página el diario El Nuevo Siglo, y estimó que la anotación del atacante del Atlético de Madrid permitió al combinado 'cafetero' romper el mito de que era " imposible triunfar en los 3.610 metros de altura " de la ciudad boliviana.
" San Falcao se encargó de sellar la extraordinaria victoria, definiendo como lo sabe hacer: con maestría para el histórico 2-1, porque Colombia jamás le había podido ganar a Bolivia en premundiales en La Paz " , resaltó el rotativo bogotano.
Asimismo, el diario El Tiempo, que publicó " Falcao hizo el final feliz " , destacó la jugada de gol entre el mediocampista James Rodríguez, del Oporto de Portugal, el delantero Dayro Moreno, de Tijuana de México, y " El Tigre " , que ingresó al minuto 78 y marcó en el tiempo complementario (90+2) .
" Ese gol de Falcao evitó que Colombia perdiera, por un descuido defensivo, una victoria que había trabajado bien " , reseñó el diario capitalino, que además elogió al guardameta David Ospina (Niza, Francia) , al defensa Aquivaldo Mosquera (América, México) y el atacante Dorlan Pabón (Atlético Nacional) , autor del primer gol colombiano (48) .
" Un triunfo con altura " , tituló el diario El Espectador, que describió la jugada de gol en el estadio Hernando Siles que a su juicio " selló la dramática e histórica victoria, una victoria de altura que deja abierta la ilusión de la clasificación mundialista " .
El diario bogotano, en contraste, criticó al defensa Pablo Armero (Udinese, Italia) , " quien lució algo desenfocado, lento e impreciso " ; al mediocampista Rodríguez, " quien no ayudaba en defensa " .
Asimismo, cuestionó a los volantes " Carlos Sánchez (Valenciennes, Francia) y Abel Aguilar (Hércules, España) porque a su juicio " brillaban por su ausencia " y los " remates de larga distancia de Bolivia dejaron ver imprecisiones en varias ocasiones al arquero Ospina".
Colombia recibirá en el estadio Metropolitano de Barranquilla (990 km al norte de Bogotá) a Venezuela, el 11 de noviembre, y a Argentina el día 15, por el clasificatorio regional.
Leonel Álvarez, de 46 años, fue designado en septiembre pasado como seleccionador cafetero en reemplazo de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien renunció en agosto a causa de un escándalo por haber golpeado a una mujer en estado de ebriedad en un bar de Bogotá.
El ex mediocampista tiene el reto de clasificar al combinado a la Copa Mundial de la FIFA de Brasil 2014, luego de su última participación en Francia-1998, cuando fue eliminado en primera fase.
Colombia, que participó en los Mundiales de Chile-1962, Italia-1990, Estados Unidos-1994 y Francia-1998, tuvo su mejor presentación en Italia, donde fue eliminada en octavos de final por Camerún.